El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

San Fernando

Navantia: "No nos cansarán"

El comité de empresa cifra en torno a 3.000 las personas que han seguido la manifestación que salió a las de diez de la mañana de la factoría y llegó al filo de las once de la mañana al atrio del Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La concentración acabó en la plaza del Rey. -

Los trabajadores del astillero de Navantia en San Fernando han finalizado pasadas las doce de la mañana en la factoría la marcha prevista para esta Jornada de Lucha que los comités han convocado a nivel nacional para reivindicar carga de trabajo, arropados por "unas 3.000 personas" entre trabajadores, diferentes colectivos isleños y ciudadanía en general, en una manifestación en la que no se han producido incidentes, según ha indicado Jesús Peralta, secretario general de Comisiones Obreras en Navantia, quien lanzó el mensaje claro de "no nos cansarán" a la llegada de los manifestantes al filo de las once de la mañana al atrio del Ayuntamiento.

Los mil trabajadores del astillero isleño comenzaron su marcha a las 10.00 horas desde la factoría hasta el Ayuntamiento de la localidad, en la céntrica Plaza del Rey, arropados por diferentes colectivos como la Plataforma por el Uso Civil del Hospital de San Carlos, la Plataforma de Parados de la ciudad, así como representanes de de Izquierda Unida. Al término de la misma, los trabajadores han celebraron una "asamblea" y se leyó un comunicado con la máxima de reivindicar carga de trabajo para los astilleros como empresa generadora de riqueza y empleo en la comarca. Una de las imágenes es que todos los trabajadores portaban una careta con el rostro del alcalde y presidente de Diputación, José Loaiza, y en momentos puntuales del recorrido no dudaron en colocársela en el rostro.

Durante el recorrido han estado presentes en todo momento agentes de la Policía Loca, mientras que la Policía Nacional se situó en puntos estratégicos para evitar posibles conatos de conflicto, como es el caso del Puente del Gran Poder o la salida de San Fernando a la altura de la Venta de Vargas.

Ya de regreso, la movilización se mantuvo unida detrás de la pancarta hasta la altura de la Venta de Vargas, donde a partir de ahí se fueron formando distintos grupos que fueron llegando con cuentagotas a la factoría.

Jesús Peralta ha calificado la manifestación de "ejemplar y magistral", destacando el "nivel de prudencia, la filosofía sindical y la lucha obrera" de la plantilla isleña. Además, criticó la falta de respaldo por parte de los grupos políticos municipales, a excepción de IU, recordando que en el Pleno Municipal monográfico del pasado mes de diciembre sobre Navantia se aprobó el respaldo unánime y a la asistencia de los mismos a las manifestaciones.

La ausencia de Oliva

Una de las ausencias notables durante la marcha de los trabajadores fue la del presidente del comité de empresa de Navantia, José Antonio Oliva, que a la misma hora se encontraba en los Juzgados de la plaza de San José junto a otros dos compañeros por los incidentes del pasado mes de noviembre, cuando fueron detenidos después de la carga policial y los destrozos producidos en la puerta de la sede del PP. Se trataba del trámite de audencia previa, puesto que la intención de la plantilla es estar muchos de ellos presentes en la plaza de San José cuando se celebre el juicio en sí.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN