El tiempo en: Jerez
09/06/2024  

San Fernando

¡¡Viva Loaiza!! ¡¡O quien sea!!

Loaiza dice que Defensa ha hecho los deberes y que además de ceder la titularidad de San Carlos le pagará las nóminas al personal transferido.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con la plataforma.

¡Viva Loaiza! Es lo que les faltó decir -¿o lo dijeron?- las fuentes de la Junta de Andalucía consultadas por este periódico después de conocer las declaraciones del alcalde de San Fernando, José Loaiza, sobre la transmisión de la titularidad del Hospital San Carlos con todo su personal y además con la masa salarial; esto es, haciéndose cargo el Gobierno central del pago de los salarios de la plantilla actual del centro.

Loaiza, tras reunirse con los representantes de la Plataforma del Hospital de San Carlos, informó de las actuaciones que hasta el momento está llevando a cabo el Ministerio de Defensa en colaboración con el Ayuntamiento, recordando que San Carlos  “ha sido una preocupación de este equipo de Gobierno, de este alcalde y así lo estamos demostrando de manera continuada”. Es más, el alcalde afirmó que si hoy San Fernando tiene la posibilidad de contar con un hospital público “es porque el Partido Popular ha cumplido el compromiso que adquirió con los isleños”. 

Lo que se está haciendo

En primer lugar Loaiza explicó que “se está desagregando la parcela del hospital, desafectando la misma de la Defensa nacional para traspasarla al Ministerio de Hacienda y hacer una mutación demanial para que pueda traspasarse  a la Junta de Andalucía”. Es decir “los Ministerios de Defensa y Hacienda junto a la delegación de Urbanismo del Ayuntamiento llevan todo este tiempo trabajando en ese sentido, haciendo aquello a lo que nos  comprometimos”.

También anunció que esta semana Defensa ha solicitado a la consejera de Salud el nombramiento de un interlocutor así como la fijación de la fecha para iniciar los contactos entre ambas administraciones. “Lo que espero –dijo- es que la Junta de Andalucía comience a poner plazos para que todo el proceso de traspaso se lleva a cabo lo antes posible”.

En esas conversaciones, además de otros asuntos, se tratará el futuro asistencial del personal del Isfas y demás obligaciones que tiene el Ministerio de Defensa con su personal en la provincia de Cádiz, de forma que sea un hospital civil, pero compartido, que es algo que también preocupa a las personas afectadas desde el momento que el concepto de hospital público saltó a la palestra.

Finalmente -y ahí es donde llega el anuncio que podría acelerar todo el proceso- Loaiza recordó que “Defensa va a traspasar el edificio, el material y el personal con su masa salarial. La Junta de Andalucía asumiría la plantilla, pero con dinero”. Esto es, “la administración autonómica recibiría mediante transferencia anual el coste salarial de estos trabajadores”.

Tanta generosidad es lo que llamó la atención de este periódico cuando hasta hace poco no quería ni siquiera ceder la titularidad del edificio. Y de las pesquisas sobre el particular, lo que se sabe es que sí, que puede ser verdad y puede ser posible. De hecho, en la Junta acogerían la propuesta con los brazos abiertos.  Pero puede que sea verdad y a la vez no lo sea.

¿Cómo se explica? En toda transmisión de este tipo en la que otra administración u organismo se hace cargo de los trabajadores de un servicio, el que se desprende de esa plantilla compensa al que se hace cargo con una cantidad económica por la servidumbre que adquiere. ¿La compensación puede ser el pago de los salarios de los trabajadores de Defensa hasta que estos finalicen su vida laboral y vayan siendo sustituidos por personal del Servicio Andaluz de Salud? Pues podría ser y si lo ha dicho el alcalde de San Fernando, debe estar bien informado. 

Por si acaso

Pero como se decía antes, tanta generosidad apabulla a cualquier y en la Junta -aun dando la bienvenida a ese anuncio- contemplan otras posibilidades que presumiblemente irán saliendo conforme avancen las negociaciones. Más que nada para que les coja de sorpresa.

Lo primero que hay que tener en cuenta y se ha dicho en estas mismas páginas, es que compensar a la Junta supone que la Junta tenga que asumir a toda la plantilla que plantea Defensa y no sólo a los trabajadores que necesita. Lo segundo es que no sólo hay que negociar el personal que se transfiere, sino también el equipamiento del Hospital que se cede al SAS o bienque se traslada a otros centros militares. Material de primerísima calidad y la vanguardia en determinadas especialidades. 

Lo que no deja de contemplar la Junta es que la compensación que tan generosamente se anuncia se intente cambiar por ese equipamiento puntero que Defensa no querrá ceder y sin dejar de ser cierto el anuncio del alcalde de San Fernando al día  de hoy, sea matizado en la mesa de negociación por las partes. O sea, que Defensa, en su legítimo derecho, se quiera pagar la compensación en especie.  

Pero se trata, por la Junta, de una postura preventiva. Si realmente la  voluntad política a la que aludía el alcalde isleño en larueda de prensa de este viernes es tan desmesurada como para que la Junta “no se pueda negar”, desde la Junta la van a acoger con los brazos abiertos. E incluso dirán -¿o lo han dicho?- ¡¡Viva Loaiza!! O el  ministro. O  quien sea. 

Para finalizar, y aludiendo a la rueda de prensa que este jueves ofrecieron parlamentarios socialistas sobre el hospital, Loaiza le pidió al PSOE “más seriedad, que no vengan a no decir nada. Que la próxima vez que se acerquen a nuestra ciudad para hablar del hospital lo hagan con fechas bajo el brazo y que nos digan cuándo este centro comenzará a prestar servicio a los isleños”.

Por parte de Defensa -dijo el alcalde- se da por seguro que el proceso de transferencia estará listo antes de empezar año. Entre otras cosas porque no hay dinero para 2014.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN