El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Piden que además de proteger a los animales protejan al homo sapiens

La suciedad en las calles por los orines de perros se está convirtiendo en un "problema de Salud Pública", dice Plataforma 3R.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Algunos ni parecen de perros.

3R ha asegurado en una nota de prensa que llevará ante las autoridades responsables de Sanidad, lo que "ya empieza a tomar visos de ser un serio problema de Salud Publica en toda regla", como consecuencia del "quietismo" de la alcaldesa, Patricia Cavada, a cambio de rédito electoral"

3R recuerda que ha repetido hasta la saciedad el equilibrio de derechos, la compatibilidad, la armonización de derechos de quien quiere tener una mascota, pero también del resto de ciudadanos que igualmente lo tienen en que sus calles, plazas, parques y todos los espacios públicos en su conjunto, no sean verdaderos depósitos de orinas y excrementos caninos, como consecuencia de la irresponsabilidad de sus dueños.

"Para ello hemos propuesto el aumento de campañas de concienciación, la modificación de la Ordenanza de Tenencia de Animales actual, o integrarla en una Ordenanza de Convivencia que no posee esta ciudad y que aglutinaría otros problemas, que también se encuentran pendiente de solución; hemos propuesto la creación de la Policía Verde, para el cuidado de nuestros espacios público, como siempre, todo ignorado por la altivez política de la regidora".

Recuerdan al Gobierno municipal que la competencia del control de salubridad de los espacios publicos es del Ayuntamiento. "Dada la situación de la ciudad, sólo cabe pensar que su dejación de funciones permanecerá en el tiempo y lo que era un problema de salubridad pública, ya se ha convertido en Salud Publica".

3R ha anunciado que dará traslado del problema precisamente al delegado del Gobierno de Andalucía, Fernando López Gil, para que la “llame al orden”, en cuanto a lo que supone "ignorar sistemáticamente" el cumplimiento de una ordenanza municipal, la de Tenencia de Animales, aprobada en el Pleno Municipal, "donde que sepamos hasta hoy, reside la soberanía de esta ciudad, por lo tanto, de obligado cumplimiento".

También invitará al presidente de la Federación de AA.VV Isla de León a que le dé traslado de esta grave problemática al mundo vecinal, en formato de encuesta publica, con objeto de averiguar si estarían a favor o en contra de poner en marcha un paquete de medidas para solventarlo, incluido el incremento de las medidas de coerción, control sanitario  y fiscal del propietario de esas mascotas.

"Señora alcaldesa, se llama Urbanidad y debería ser un concepto que usted debería de fomentar, desde el amanecer hasta el anochecer de esta ciudad. Pero no, usted se dedica a ignorar sus obligaciones una vez más, apoyando a quien carece de ella y en sentido contrario de los intereses generales de los isleños, como es el derecho a la Salud Publica, a la dignidad y salubridad de sus espacios públicos, que usted merma a diario, con su proceder y que los isleños valorarán en 2019. Mucha señalética canina, pero se olvida usted del homo sapiens sapiens", dice el partido 3R.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN