El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Sanlúcar

Junta reivindica al Estado la construcción de la EDAR de Sanlúcar

La depuradora, con un presupuesto de 20 millones de euros, se encuentra entre las actuaciones competencia del Estado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • López Gil y Fernández. -

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha destacado los 109 millones de euros que la Junta está invirtiendo en 20 actuaciones sobre infraestructuras hidráulicas que están aprobadas, ejecutándose o en licitación en la provincia, al tiempo que lamenta que el Gobierno "haya olvidado una vez más a la provincia" al "no desarrollar ninguna" de las diez obras de infraestructuras hidráulicas, por valor de 201 millones de euros, que le corresponden en la provincia.

En rueda de prensa, López Gil ha destacado la "importancia" que para la agricultura y el turismo tienen esas infraestructuras, y ha solicitado al Gobierno que "desarrolle esas actuaciones pendientes" y que dé "los mismos pasos que el Gobierno andaluz, que actúa de manera contundente".

Al delegado de la Junta en Cádiz lo ha acompañado en la comparecencia el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, que ha indicado que las obras que tiene que acometer el Estado son las que, recogidas en el Plan Hidrológico Nacional, el Gobierno señala en un anexo y entre las que se encuentra la EDAR de Sanlúcar de Barrameda que contaría con un presupuesto de 20 millones de euros y que conllevaría el traslado de la actual depuradora - ubicada en La Jara- a la zona de Monte Algaida, con el objetivo de que las aguas pudieran tener usos terciarios para el sector agrícola.

Respecto a la inversión de 109 millones de la Junta de Andalucía, Fernández ha explicado que se distribuye en 20 actuaciones. Un total de 60 de esos 109 millones se destinan a actuaciones relacionadas con el abastecimiento, 45 a otras relacionadas con depuración y 3,6 millones de euros en gestión de presas.

En este sentido, detalla que "la mayoría" de estos proyectos contemplan "obras de extraordinaria complejidad" porque "hay muchas empresas con dificultades, los trámites son complejos y mover 109 millones de euros en la provincia no es ágil". "Ahí sí entiendo que determinados ayuntamientos y consorcios estén inquietos por el avance de los proyectos", ha resaltado Fernández, que no obstante los ha garantizado.

De las obras de abastecimiento, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destacado la que se va a volver a adjudicar por 18 millones de euros en el Campo de Gibraltar para "tener una nueva red" de abastecimiento, y la que "resolverá" el futuro abastecimiento de los municipios de la Costa Noroeste. En materia de depuración, Fernández ha resaltado que la Junta ha priorizado tres ámbitos "el Guadalete, el litoral y los parques naturales".

OBRAS QUE CORRESPONDEN AL ESTADO

 En cuanto a "las actuaciones que tiene que desarrollar el Estado porque son declaradas de interés general", López Gil ha afirmado que "todas están pendientes". El delegado de la Junta ha detallado que, en obras de saneamiento y depuración, la inversión de las obras que tiene que acometer el Estado es de 129 millones de euros.

Estas obras son de una "importancia trascendental", porque atañen a las depuradoras de Sanlúcar, Barbate, El Palmar y Caños de Meca, y San Roque y Los Barrios, en su mayoría "espacios ligados al ámbito costero y al turismo en los que tiene importancia radical la calidad de las aguas".

Respecto a las obras de abastecimiento pendientes, López Gil ha señalado que el importe de las mismas es de 38 millones de euros y ha alertado de la "necesidad" de acometer la de las conducciones de Guadalcacín a la zona gaditana "porque la conducción histórica que lleva del embalse de Los Hurones hasta 18 municipios de la cuenca gaditana tiene muchos años y discurre, en parte, por un túnel".

 El resto de inversión hasta los 201 millones de euros que según López Gil debe realizar el Gobierno, corresponde "a la primera fase de las obras de defensa de las avenidas urbanas bajas en la zona de San Roque, una actuación que afecta también al ferrocarril" que atañe al Puerto de Algeciras. El delegado de la Junta ha incidido en que "la Junta, sin ser competencia suya, ha redactado la primera fase" de este proyecto.

CONSORCIOS DE LA PROVINCIA

Fernández se ha referido al "buen papel" que está desarrollando por la empresa pública dependiente de la Mancomunidad de la Sierra, Aguas Sierra de Cádiz, y la empresa pública de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Arcgisa. Esta última, obteniendo "unos extraordinarios resultados de rendimiento".

En este sentido, ha definido de "gestión modélica" la que realiza de Arcgisa la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, argumentando que ha llegado a eso "por dos razones: por un equipo técnico muy solvente y porque tiene un presidente que ante las necesidades de los ciudadanos busca fuentes de financiación".

Al hilo, ha lamentado "la actitud pedigüeña día sí, día no" que mantiene el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, y ha reclamado a su presidente, Antonio Saldaña, "un poquito más de madurez a la hora de ponerse al frente de un consorcio de esas características".

Al respecto, López Gil ha criticado que la forma de actuar de Saldaña es "confundir e intentar mezclar cosas para buscar la confrontación política", recalcando que "la Junta invierte 109 millones de euros y el Gobierno, nada".

Fernández ha dicho que "donde aparece Saldaña aparece la maraña", insistiendo en que "donde aparece este señor aparece la confusión", y ha preguntado a Saldaña "qué aporta" el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana en cuanto a inversiones.

En este punto, ha recordado que la directiva del agua "dice que lo que se cobre debe ser el coste real del agua", explicando que el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana "está cobrando por debajo de su precio, 0,13 euros los 1.000 litros, mientras que en el Campo de Gibraltar se está cobrando 0,22 euros los 1.000 litros". "Esos céntimos de diferencia cada 1.000 litros hacen que Arcgisa esté dando solución a los problemas ciudadanos y Saldaña, por contra, ruedas de prensa contra la Junta".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN