El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Macarena le gana al Ikea

Las cuentas estatales destina un millón de euros a la SE-35 frente al 1,1 que recogen para restaurar la basílica. La SE-40 recibe 19,8 millones y 9,1 para conservación de la red provincial de carreteras. Destinan 17,6 millones a la línea AVE Sevilla-Huelva-Faro y para cercanías de la capital, 40.000

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Red de Cercanías -

Las inversiones recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 están llenas de contrastes, especialmente en la comparación de algunas de las partidas, como el millón que se destinará a la futura SE-35, carretera esencial para el proyecto de instalación de la segunda tienda de la multinacional Ikea en Sevilla, frente a el 1,1 que se destinará a la restauración de la Basílica de la Macarena.

La inclusión de esta partida en los presupuestos se debe a la reclamación judicial que realizó la Hermandad de la Macarena, que se acogió en su momento a la partida presupuestaria del 1% cultural, que no fue ejecutada por el Gobierno socialista y que ganada por la cofradía posteriormente en los tribunales.

La partida para restaurar la Basílica de la Macarena contrasta con el escaso millón de euros que se destinará a una de las conexiones viarias que se considera más necesaria para consolidar el proyecto de la segunda tienda de Ikea en Sevilla, como es la SE-35, frente a los 12,5 millones de euros que contemplaba el protocolo entre el Ayuntamiento y el Estado.

Red viaria provincial
Al margen de esta pequeña partida, los PGE sí que contemplan 19,6 millones de euros en total para diferentes tramos de la ronda de circunvalación SE-40, aunque casi todos son actuaciones en superficie. El tramo que corresponde a los túneles bajo el Guadalquivir (Dos Hermanas-Coria del Río) sólo contempla 600.000 euros mientras que la conexión con el aeropuerto, aunque se cita en los PGE, no se aporta cuantía alguna.

Para conservar carreteras en la provincia se contemplan 9,1 millones y 10.000 euros para seguir con el tercer carril de la A-49 entre Huévar y Chucena, cifra similar al que se destina al nudo de La Pañoleta, en Camas.

Al igual que la basílica de la Macarena, también se recoge una partida de 160.000 euros para restaurar la Catedral de Sevilla; 40.000 para reformar el Archivo de Indias; medio millón para el Museo Provincial de Arqueología, que sigue en espera de su rehabilitación integral; y 268.610 para la Plaza de España. Además, habrá cien mil euros para rehabilitar el Alcázar del Rey Don Pedro en Carmona.

Tren y cercanías
Los PGE para el próximo año contemplan, en cuanto a la red ferroviaria, una partida de 17,6 millones para la futura línea AVE Sevilla-Huelva-Faro y 22,3 millones para conservar la red convencional en toda la provincia, pero a la red de trenes de Cercanías de Sevilla sólo se destinan 40.000 euros.  

En materia de rehabilitación, se contemplan siete millones de euros para actuar en las viviendas protegidas del barrio de Amate, frente al 1,4 millones que se destina a rehabilitar cuatro viviendas en el Patio de Banderas y una en la calle Miguel de Mañara, éstas últimas incluidas en el apartado de patrimonio.

Además, se contempla una inversión fuerte, 20,4 millones de euros, para las conexiones del pantano de Melonares, y 75.000 euros para diversas actuaciones en los márgenes del Guadalquivir.

Por último, la ampliación del centro de investigaciones científicas de la isla de la cartuja contará con 2,23 millones de euros; el Instituto de la Grasa tendrá casi 6,9 millones de euros y la Estación Biológica de Doñana percibirá 465.560 euros.

PP reclama a Díaz que supere el “complejo de centralismo”

El secretario general del PP de Sevilla, Eloy Carmona, ha reclamado a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que de cara a los presupuestos autonómicos para 2014, supere el “complejo de centralismo sevillano” que, a su entender, sufren los gobernantes de la Administración autonómica, y elabore un proyecto presupuestario “equitativo” en el que Sevilla cuente con las inversiones que le corresponden. Carmona, en ese sentido, ha llamado a salvar el “temor a invertir en Sevilla”.

Según han manifestado Eloy Carmona y la parlamentaria autonómica popular por Sevilla Alicia Martínez, la provincia ha estado “históricamente castigada” por la Junta, señalando que entre 2008 y 2011 ha omitido la ejecución de “3.500 millones de euros” presupuestados.

Carmona ha conectado este “histórico” castigo inversor con el “complejo de centralismo sevillano, un complejo mal entendido”, que a su juicio sufren los dirigentes de la Junta. “Hay temor a invertir en Sevilla y no podemos hipotecar a la provincia para que el resto de provincias se sientan tranquilas”, ha dicho.

Al respecto, ha avisado de que le preocupa escuchar a Díaz hablando “de la decidida apuesta de la Junta por el metro de Málaga, lo que es bueno para Andalucía, pero no se le oiga hablar de las líneas dos, tres y cuatro del metro de Sevilla”. “Ella es sevillana y esperamos que cambie el tercio”, ha indicado Carmona, reclamando “equidad” en los presupuestos y que la provincia cuente con inversiones reales y no meras partidas “para el mantenimiento de la macroadministración de la Junta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN