El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Las marquesinas de Tussam incorporan códigos QR con información turística y de servicios

Las pegatinas instaladas en las marquesinas contienen códigos QR y de tecnología \'contact less\', para acceder mediante un teléfono inteligente a un amplio catálogo con información turística y de servicios básicos de la ciudad disponible en seis idiomas. Para ello se han invertido 12.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento hispalense, gobernado por Juan Ignacio Zoido, promueve la instalación de una serie de vinilos o pegatinas cuyo diseño está inspirado en las formas de una mariposa, en la red de marquesinas y paradas de la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam). Dichas pegatinas contienen códigos QR y de tecnología 'contact less', para acceder mediante un teléfono inteligente a un amplio catálogo con información turística y de servicios básicos de la ciudad.

   El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha presentado este miércoles en la parada de Tussam ubicada frente a las Naves del Barranco, este nuevo avance para la promoción turística de la ciudad. Se trata, según ha explicado, de vinilos o pegatinas implantadas en las más de 700 marquesinas que componen la red de paradas de Tussam, con códigos QR y de tecnología NFC, es decir de aproximación o 'contact less', gracias a los cuales cualquier ciudadano o turista, a través de un teléfono inteligente o 'smartphone' puede acceder a un amplio catálogo de información relacionada con la ciudad.

   Y es que usando un 'smartphone' para leer el código QR o para captar la señal de proximidad contenida también en el código de estas pegatinas con forma de mariposa, --por eso la iniciativa ha sido bautizada como 'Vuela Sevilla'--, el usuario de dicho teléfono puede acceder a "la agenda cultural de Sevilla", al servicio telefónico de información y tele traducción 010, a mapas de Google Maps con "geolocalización" para llegar a los distintos destinos "a pié, en coche o en transporte público", a una selección con los cien enclaves turísticos de Sevilla más visitados, a un catálogo de rutas turísticas, a la información esencial del servicio de alquiler de bicicletas públicas Sevici, a información sobre los servicios de Tussam, y a las aplicaciones oficiales del Ayuntamiento.

   "El Smartphone se está convirtiendo en los últimos años en un gestor esencial de contenidos personales y profesionales para la mayoría de las personas", ha recordado el alcalde sobre este nuevo avance en materia turística que, además, estará disponible en seis idiomas gracias a una inversión valorada en 12.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN