El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Millán: "Hay que hablar de ofrecer alternativas de movilidad en el centro antes que de restricciones"

Aboga por un metro a medio plazo para lo que el Ayuntamiento debe "obtener compromisos presupuestarios con la Junta"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Millán -

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (C's), Javier Millán, ha avanzado sus intenciones respecto al Plan Integral de Movilidad para el Casco Antiguo, queriendo "reconducir" el debate ya que "no podemos empezar a restringir el acceso al centro sin establecer antes un conjunto de vías alternativas".

   En este sentido, Millán ha señalado que los dos últimos equipos de Gobierno han intentado "restringir de una forma u otra el acceso al casco histórico, uno mediante cámaras y otro mediante multas con fines recaudatorios", teniendo un "idéntico resultado, en el que continúan los problemas pero pagan los ciudadanos".

   C's considera necesaria una planificación estratégica de la movilidad sostenible "que debe ser participativa, contando con todos los sectores, como vecinos, comerciantes, estudiantes o trabajadores". También, apuesta por que la misma se centre "en soluciones alternativas como la potenciación del transporte público, del carril bici y bolsas de aparcamiento en las entradas de la ciudad, que junto con la optimización de las líneas de autobuses e implantación de lanzaderas permitan una fácil conexión con el centro", ha detallado.

   La formación ha indicado en un comunicado remitido a Europa Press que también tiene presente al metro entre los elementos necesarios para mejorar la movilidad. Así, el portavoz considera que "a medio plazo se debe poner en marcha la realización del resto de líneas, para lo que el Ayuntamiento debe obtener una serie de compromisos presupuestarios con la Junta de Andalucía, planificando tiempos concretos para que Sevilla tenga la red de metro que merece la capital del sur de España".

   Ahondando en el transporte público, el portavoz apuesta por "la ampliación del servicio de autobuses, tanto en líneas como en horarios, y de la red de intercambiadores con nuevas infraestructuras", y mejoras como "las líneas de Tránsito Rápido (BTR), que centren sus paradas en los puntos de mayor demanda y reduzcan el tiempo de trayecto".

   Millán también se refirió al estacionamiento en el que "estamos por la labor de que el PGOU se cumpla y que haya bolsas de aparcamientos en determinadas zonas de la ciudad, que estén conectadas con lanzaderas que permitan el acceso al centro", añadiendo que "el servicio de carga y descarga debe tener un horario acorde a las necesidades de los comerciantes".

   Por último, insiste en la idea de que "es el momento de establecer consensos y ver la movilidad como una política fundamental para la ciudad, en la que no debe existir imposiciones, y donde la zona azul no se utilice como solución cuando su objetivo actual es recaudatorio".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN