El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Jornada de repunte del coronavirus en Sevilla, con cinco muertes más

La tasa de incidencia se sitúa en la provincia en 127, que se eleva a 174,8 en la capital, y la de defunción, en 12, que se eleva a 15,8 en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Evolución de la pandemia en Sevilla desde el decreto de alarma. -

La pandemia del coronavirus no da tregua en la provincia de Sevilla, con un crecimiento en las muertes, con cinco más, y un repunte en todos los indicadores, incluido el de ingresos en UCI, que sube un 2,14%. La tasa de incidencia (caso por cada 100.000 habitantes) de la enfermedad en la provincia es de 127 (1 más que ayer) y la tasa de defunción, del 12, igual que ayer, que mide los decesos por volumen de población, siendo los parámetros mucho más elevados en el capital que en el resto de distritos sanitarios.

De estas cinco nuevas muertes, que suponen un 2,21% más y elevan el total a 231, dos se registraron en el distrito Norte (que sube un 10% con respecto al parte anterior), uno en la capital (0,92% más), otro en el Aljarafe (2,56% más) y el último, en Sur-Valme (2,27% más). La tasa de mortalidad de cada distrito, que en toda la provincia es de 12, se sitúa en la capital en 15,8; en el distrito Sur-Valme, en el 10,6; en Aljarafe, en el 10,3; en Este-Osuna, en el 8,8, y cierra Norte, con un 7,9 de defunciones por cada cien mil habitantes.

En la jornada del jueves se notificaron 19 casos positivos nuevos, un 0,77% más, elevando el total a 2.482. El mayor volumen de positivos nuevos se ha registrado en el distrito Aljarafe, con seis nuevos, un 1,3% más que en la jornada anterior; seguido de los distritos Norte, con 4 y un 2% más, Sur-Valme, con 3 y un 0,62% más, Este-Osuna, con dos y un 1,56% más, y la capital, con otros dos y un 0,16% más.
La tasa de incidencia de la enfermedad, que mide los casos por cada cien mil habitantes, se sitúa en la provincia en 127 (un punto más que en el día anterior), mientras que por distritos se sitúa en el 174,8 en la capital; el 118,1 en el Aljarafe; en el 114 en el Sur-Valme; en el 76,7 en el Este-Osuna, y en el 73,3 en el distrito Norte.

Con respecto a los ingresados, se han incrementado en un 1,87%, con 20 pacientes más que elevan a 1.085 los que han requerido hospitalización en la provincia, que acumula una tasa de ingresos del 43,7 (ayer, del 43,2). Por distritos, el mayor volumen de ingresados está en la capital, con 474; seguido del distrito Sur-Valme, con 236; del Aljarafe, con 176; del Norte, con 106; y cierra Este-Osuna con 93.

También se han incrementado y en un mayor porcentaje, el volumen de personas que han requerido ingresos en UCI, con 3 nuevas y una subida del 2,14%, acumulando una tasa del 13,2 (frente al 13,1 de la jornada anterior). Por distritos, la capital se sitúa a la cabeza de ingresos en UCI con 65, seguido de Sur-Valme, con 32; Aljarafe con 29; Este-Osuna con 9 y Norte con 8.

En cuanto a los pacientes que teóricamente estarían en seguimiento domiciliario, han descendido en 41 personas, un 6,57% y un total de 583, cifra que coincide, en esta ocasión, con la de curados, que suman 35 más en esta jornada de jueves, un 6,38% más, con una tasa de curación del 23,5 (frente al 22,2 del miércoles).

De estos nuevos curados en la capital se han contabilizado once (un 4% más), diez en los distritos Sur-Valme (un 19,9% más) y en el Aljarafe (un 8,13%), y cuatro en el Norte (11,42% más), sin que se haya registrado ninguno en el distrito Este-Osuna.

Análisis por distritos

Como viene siendo habitual desde que apareció el coronavirus, la capital encabeza todos los indicadores de la pandemia, con una tasa de incidencia de 174,8 (127 es la media en la provincia y alcanza 400 en Granada capital) y una tasa de defunción de 15,8 (12 en la provincia y 40,1 Granada capital). Así, el distrito sanitario de Sevilla capital acumula el 48,5% de los positivos (y el 10,5% de los nuevos); el 43,68% de los hospitalizados; el 45,45% de los ingresados en UCI; el 47,18% de los fallecidos; y el 48,88% de los curados.

Le sigue el distrito Aljarafe, con una tasa de incidencia de 118,1 y una tasa de defunción de 10,3, cuenta con el 19,49% de los positivos; el 16,22% de los hospitalizados; el 20,27% de los ingresos en UCI; el 17,31% de los fallecidos; y el 22,8% de los curados.

En cuanto al distrito Sur-Valme, registra una tasa de incidencia de 114 y una tasa de defunción de 10,6, mientras acumula el 19,58% de los casos; el 21,75% de las hospitalizaciones; el 22,37% de los ingresos en UCI; el 19,48% de los fallecidos; y el 17,32% de los curados.

El distrito Este-Osuna, con una tasa de incidencia del 76,7 y una de defunción de 8,8, registra el 5,23% de los positivos; el 8,57% de los hospitalizados; el 6,29% de los ingresos en UCI; el 6,49% de los fallecidos; y el 4,28% de las curaciones.

Cierra el distrito Norte, con una tasa de incidencia del 73,3 y de defunción del 7,9, con el 18,7% de los casos; el 9,76% de las hospitalizaciones; el 5,59% de los ingresos en UCI; el 9,52% de los fallecidos; y el 6,68% de las curaciones.

En cuanto a los datos comparativos con Andalucía, los 2.482 positivos de Sevilla representan el 19,86% de los registrados en la región (12.495); los hospitalizados (1.085), el 19,11% del total (5.675); los ingresos en UCI (143), el 20% del total (714); tendría el 33,87% (583) de los seguimientos domiciliarios (1.721); los 231 muertos en Sevilla representan el 20,86% de los registrados en Andalucía (1.107); y los 583 curados en la provincia apenas son el 14,6% de los andaluces, que se elevan a 3.992. Eso sí, el crecimiento en Sevilla es del 6,38% frente al 3,76% registrado en la comunidad,¡.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN