El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

El PP insiste y ve "insuficientes" las medidas fiscales anunciadas por Espadas

El portavoz Beltrán Pérez sostiene que Sevilla "comienza ocho meses después el camino que otros ayuntamientos vienen aplicando desde el inicio de la pandemia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Beltrán Pérez. -

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha manifestado este lunes que “ve claramente insuficiente las medidas fiscales anunciadas por Espadas”.

Beltrán Pérez ha recordado que “el PP presentó el jueves 5 de noviembre una propuesta a Pleno, que se debatirá en el Pleno de este jueves, exigiendo a Espadas un plan de rescate para salvar la economía, el comercio, la hostelería y el sector servicios. Así como, instando al alcalde a una bajada de IBI, IAE, reducción del 50% de la tasa de basura y ocupación de vía pública, y facilidades para el pago de los impuestos de este mes”.

A este respecto, el PP destaca que este anuncio de rebajas limitadas, que ha hecho Espadas, "no es casualidad ante un presidente autonómico que destina 660 millones de euros para ayudar al sector económico y la propuesta que el PP lleva al próximo Pleno, propuesta que se presentó la semana pasada". “Muchas de las medidas que ha anunciado el alcalde, las viene reivindicando el PP desde hace meses y están contenidas en la propuesta que se debatirá este jueves en el Pleno y que el PP presentó el pasado jueves 5 de noviembre”.

Así, Beltrán Pérez ha manifestado que “Espadas debería avergonzarse de las ayudas directas a autónomos frente a otros ayuntamiento que destinan muchas más ayudas. Ayudas que él ha concedido mediante un sorteo”. En comparación con otras ciudades y municipios, la cantidad destinada por el Ayuntamiento de Sevilla a este sector resulta irrisoria. Córdoba (1,8 millones), Vigo (5 millones), Alicante (5 millones), Elche (3 millones), Las Rozas (3 millones), Valladolid (2 millones), etc. En la provincia, Utrera ha concedido 14.25 € por habitante, Alcalá de Guadaíra, 6.97 €; Dos Hermanas, 5.25 € y Sevilla 1,45 €.

Pérez ha manifestado que “Espadas comienza ocho meses después el camino que otros ayuntamientos vienen aplicando desde el inicio de la pandemia”. Ha añadido que “es realmente incomprensible que Espadas aún no haya pagado ni el 10% de las ayudas directas a autónomos, comerciantes y hosteleros de los 800.000 euros prometidos de la línea 1. Un retraso totalmente injustificado y que Sevilla sea de los ayuntamientos que menos dinero destine, y que encima lo haya hecho mediante un humillante sorteo”.

Por otro lado, Beltrán Pérez ha indicado que “cuando se debatieron los acuerdos de recuperación de  la ciudad, durante la Comisión de Reactivación, Espadas se negó a asumir la propuesta del PP de rebajas fiscales y ahora, tras la nueva propuesta que el PP ha presentado al Pleno y ante las medidas anunciadas por Juanma Moreno, cede a la presión del PP, algo que no es casualidad”. Ha concluido que “si no hay paso al frente en el rescate del sector servicios, Sevilla acabará siendo una inmensa colección de persianas cerradas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN