El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Punta Umbría

La literatura nórdica existe más allá de Larsson

El estado del bienestar, el diseño, el salmón, Björk, la naturaleza o el frío son algunos de los tópicos exportables de los países nórdicos, que este año desembarcan en la 69 edición de la Feria del Libro para demostrar que detrás del boom de Larsson existe una de las mejores literaturas del mundo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El estado del bienestar, el diseño, el salmón, Björk, la naturaleza o el frío son algunos de los tópicos exportables de los países nórdicos, que este año desembarcan en la 69 edición de la Feria del Libro para demostrar que detrás del boom de Larsson existe una de las mejores literaturas del mundo.

El sueco Hennin Mankell, con su detective Wallander, y el noruego Jostein Gaarder, con sus novelas de literatura filosófica, ya tenían un gran hueco en las letras en castellano pero el éxito del sueco Stieg Larsson con la trilogía Milenium abrió hace dos años el paso en España a una gran nómina de autores nórdicos de novela negra, unos consagrados y otros menos conocidos.

Así, la pareja Per Wahlöö y Maj Sjöwall, considerados los padres de la novela negra nórdica, han sido recuperados por RBA, sello que ha descubierto para el lector español al islandés Arlandur Idridason con La mujer de verde o Las marismas, que indaga en el lado oscuro del ser humano.

También el noruego Jo Nesbo, todo un símbolo en su país donde ayer es tan conocido como los son dos de los padres de la literatura noruega Henry Ibsen y el premio Nobel Knut Hamsun trae sus novelas policiacas con su poli antiheroe, Harry Hole, en un Oslo con drogas, asesinatos, venganzas y castigos.

Una lista noir a la que se suma, Asa Larsson, Camila Läckberg (ambas visitarán también la Feria), Ola Hansson, Kjell Ola Dahl, Inger Wolf o Hakan Nesser. El sueco Arne Dahl también estará presente en este desembarco con la presentación de Misterioso.

Pero, además de la novela negra que se cultiva en los cinco países nórdicos, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, y que tendrán su espacio en la 69 edición de la Feria del Libro, que se inaugura el viernes, existe mucha más vida literaria.

No en vano, en el siglo XIX los nórdicos vivieron una edad de Oro literaria con varios premios Nobel, entre ellos, Henri Ibsen, Hamsun, Strinberg, Blixen, Laxness o Björnson.

Así, los visitantes y lectores que acudan a Feria del Libro tienen también una oportunidad para encontrase con una literatura muy diferente a la policíaca.

Y uno de los pesos pesados, un clásico de la literatura noruega, es Herbjorg Wassmo (Vesterálen, Noruega, 1942) con La casa del mirador ciego, la primera novela de esta autora, publicada en 1981, por la que consiguió el premio de la Crítica, y primer volumen de la trilogía de Tora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN