El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Estrecho será epicentro de científicos europeos

Dentro de menos de un año, el Congreso Europeo de la Sociedad Europea de Cetáceos se desarrollará en Cádiz. Con esta serán cinco las veces que este congreso se desarrolla en España, y la primera que el Estrecho tendrá visitantes ilustres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La capital gaditana y el Estrecho de Gibraltar se convertirá durante los días 21, 22, 23 de marzo de 2011 en el centro de atención de investigadores de todo el mundo, ya que Cádiz tendrá el placer de acoger el vigésimo quinto Congreso de la Sociedad Europea de Cetaceos (ECS) organizado por CIRCE, siendo la primera vez que una ciudad andaluza acoge este tipo de evento que reunirá a los principales investigadores científicos del continente europeo.

La elección de una ciudad española reafirma el buen trabajo que se está realizando en el campo de la cetología durante los últimos años, ya que desde los años 90 se han desarrollado 4 conferencias en nuestro país; Palma de Mallorca (1990), Valencia (1999), Las Palmas (2003) y San Sebastian (2007), estando en todas ellas el Estrecho bien representado tanto por CIRCE como por entidades dedicadas a esta actividad en el Estrecho de Gibraltar.

Con la realización de este acontecimiento la ECS ha sabido premiar, otra vez la investigación de nuestros científicos tanto en la provincia de Cádiz como a nivel nacional.

El evento que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz el próximo marzo de 2011, espera acoger alrededor de unas 500 personas de más de 40 países diferentes, presentando los últimos resultados en materia de mamíferos marinos durante 3 días. Dichas presentaciones se realizaran con ponencias orales y trabajos escritos.

Por otro lado, la organización también quiere fomentar el voluntariado ambiental dando la posibilidad a jóvenes precedentes de cualquier país europeo o comunidad española, la experiencia de ayudar en la organización durante los tres días de conferencias, teniendo la oportunidad de conocer a científicos de prestigio internacional.

Previamente a la conferencia, también se realizaran diferentes talleres de trabajos aplicados al estudio y la conservación de cetáceos, impartidos por los mayores especialistas en cada materia, por lo tanto, el Campo de Gibraltar y Cádiz serán por unos días el referente en cuanto a la investigación de mamíferos marinos a nivel europeo.

Promoción turística
Una vez finalizado el congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar salidas de avistamiento de cetáceos por el Golfo de Cádiz y Estrecho de Gibraltar y excursiones por el Parque Natural del Estrecho, Parque Natural de los Alcornocales y el conjunto arqueológico de Baelo Claudia en Tarifa.

El congreso no solo está dirigido a investigadores y estudiantes, sino que durante dos de las noches el acceso se abrirá al público en general, donde se podrá disfrutar de una charla sobre cetáceos y una sesión de videos sobre mamíferos marinos, con el objetivo de fomentar la conservación de estos animales.

La realización del congreso no solo es importante a nivel de investigación, sino que servirá también como un impulso para la promoción del ecoturismo de avistamiento de cetáceos en el campo de Gibraltar, dando a conocer al mundo uno de los lugares más importantes de Europa para el avistamiento de estos animales, ya que nuestras aguas albergan siete especies de cetáceos, desde la segunda ballena más grande del mundo, el rorcual común, hasta pequeños cetáceos como delfines comunes y listados, pero sin lugar a dudas, lo que atrae a más ecoturistas a nuestras costas es la presencia de orcas durante la primavera, cerca de la costa gaditana, y en verano asociadas con la pesca del atún en el Estrecho.

Sin duda alguna, este congreso es una gran oportunidad para el Campo de Gibraltar y para Cádiz y toda su provincia para darse a conocer un poco más a nivel europeo destacando tanto sus recursos naturales como la investigación que se está llevando a cabo en diferentes puntos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN