El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Rondán: “Hay que darle un salto de calidad al equipo”

Entiende que hay que ir “con los pies en el suelo” y entiende, con la situación actual del fútbol en Jerez que “ninguno va a llegar a ningún lado”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Ángel Rondán posa este jueves con la bufanda del Xerez CD. -

El Xerez CD anunció este miércoles la renovación de Miguel Ángel Rondán para las dos próximas temporadas como director deportivo. Este jueves se ha celebrado la presentación oficial del ‘Capi’, una persona con “más de 30 años en el club” entre “futbolista, director de cantera, entrenador y director deportivo en varias etapas.”

De hecho, decía Rondán que “dimití del Málaga de Champions para venirme aquí. Demostrar que quiero estar aquí es donde ha residido la pelea a la hora de renovar aquí. El primer paso es intentar profesionalizar al máximo el club y darle estabilidad. El tema económico es importante, pero para alguien que deja de reclamar 400.000 euros de la etapa anterior para que el club viva, no creo que el tema económico sea importante en estas categorías. Hay que subsistir, pero era algo más de estabilidad. Hemos firmado dos años. Estoy de acuerdo en no continuar si el equipo desciende, está firmado”.

Sobre los objetivos de cara a la próxima campaña decía que “es muy difícil ilusionar a la gente y decir que hay que estar con los pies en el suelo. El club ha pasado por una etapa muy dolorosa a la que no hay que volver. Y hay que ir cimentando el futuro de nuestro club. Hay que ilusionar a la gente con apoyar al club y que en el futuro se vuelva al fútbol profesional, pero sin dar ningún paso atrás”.

Igualmente, señalaba a la situación actual del fútbol de la ciudad y “ser conscientes de lo que hay” con “una afición dividida”. Eso provoca que “los presupuestos y los ingresos no son los mismos”. A eso añadía Rondán que “tenemos que ser conscientes todos (recalcaba la palabra) de cuáles son las aspiraciones del fútbol en Jerez. En la situación que están los dos clubes más potentes de la ciudad, ninguno de los dos llegará a ningún lado. Es imposible que este club en las condiciones que está con la mitad o gran parte de la afición del fútbol de Jerez en otro lado llegue a ningún lado”,

Sobreviviremos en la Segunda Federación”, señalaba, “con muchísima suerte pelearemos por algo más, pero lo importante es no bajar y mantenernos ahí. Podemos ilusionar a la gente y decir que podemos ascender otra vez. No. Es muy difícil ascender otra vez. Vamos con menos presupuesto que muchísimos equipos. Hay equipos como UCAM, Águilas o Melilla que van a estar muy por encima en presupuesto y plantilla, o el mismo San Fernando. Tienen la responsabilidad de estar más arriba. Nosotros intentaremos buscar bueno, bonito y barato, como este año los sub-23 que han sido muy baratos para el club y nos han dado un plus muy grande. Ojalá, pero siempre hay riesgos cuando no tienes poderío”.

En cuanto a la plantilla la idea es “seguir la misma línea que hemos llevado. Hay que subir el nivel porque las categorías están para algo y hemos sido un muy buen equipo de Tercera con muchos jugadores aprovechables para Segunda Federación, pero hay que darle un salto de calidad al equipo si queremos aspirar a algo más. De momento tenemos 13 jugadores con contrato. La dificultad está en que tenemos muy pocas plazas sénior. Ahí es donde radica el gran problema y según se mueva el mercado habrá alguna baja o no. En principio hay que ver si lo que se pone en el mercado a nuestro nivel es mejor de lo que tenemos”.

También destacaba que “hay que seguir y hay que soñar siempre. Uno encara la competición pensando que va a ser primero si no, no empezaría, pero con los pies en el suelo siempre y sabiendo que donde nunca podemos volver es a lo que hemos pasado. Hay que ir con paciencia estabilizando esto. Y que la marea que ha vuelto a este club y a defender el escudo de toda la vida cada vez sea mayor y eso hará que tengamos más recursos a la hora de apostar por gente que pueda venir aquí”.

Confeccionar la plantilla con pocos recursos siempre es complicado: “La única vez que tuve dinero para hacer un equipo fue en el Málaga y se consiguió Champions. Pero así firma cualquiera. Yo le digo a un niño de diez años que juega a la Play cuáles son los buenos y me lo dice. Esos no se pueden pagar. Lo difícil es ver a un jugador que no ha jugado y que crees que contigo va a hacerlo bien. El caso de Armengol por ejemplo, que ha dado un gran rendimiento. Igual que el resto de jóvenes como Santos, Geovanni o Perotti. Mejor imposible. Yo no tengo una varita con la que acertar todos los años. El año del ascenso a Primera tampoco fue fácil, con mucha gente cedida y nos dio la Primera División”.

En este sentido, “como siempre vamos a hacer muchas apuestas a nivel de sub-23. Si hacemos siete u ocho sub-23 y luego te responden cuatro, ya has triunfado. Donde tenemos que hilar muy fino es con los sénior. Si vamos a tener cuatro o cinco plazas a lo sumo de gente contrastada, tenemos que estar tranquilos y seguro de lo que vamos a incorporar. Si fallamos ahí sí vamos a tener un problema”.

Igualmente habrá que hacer 14 fichas profesionales y la intención es “que la mayoría que ocupen esas plazas profesionales ya hayan sido profesionales. Eso le ahorra la primera inscripción del club y ahorra costes. A los primeros que les estamos ofreciendo esto es a los que ya han tenido esta ficha en algún equipo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN