El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

España

Dimite el jefe de Scotland Yard por las escuchas

Ha sido detenida Rebeka Brooks, mano derecha de Murdoch, sospechosa de ?interceptación de comunicaciones y corrupción?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Paul Stephenson. -
El comisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres, sir Paul Stephenson, anunció ayer en rueda de prensa su dimisión por su implicación en el escándalo de las escuchas ilegales y los sobornos a policías del diario News of the World.

“He tomado esta decisión como consecuencia de las especulaciones y acusaciones sobre las relaciones de la Policía Metropolitana con News International al más alto nivel y, en concreto, por la relación con Neil Wallis, quien, como ya saben, fue detenido la semana pasada en el marco de la operación Weeting”, ha explicado Stephenson.

También ayer, Rebeka Brooks, ex consejera delegada de News International, fue detenida en Londres por el caso de las escuchas ilegales y sobornos del tabloide News of the World, último golpe asestado en el Reino Unido al magnate Rupert Murdoch.

Brooks, que dirigió los sensacionalistas News of the World y The Sun, era la mano derecha de Murdoch y la mujer más poderosa de los medios británicos hasta que el viernes presentó su dimisión al frente de la rama británica del imperio de Murdoch News Corporation.

Su detención se produjo ayer en una comisaría de Londres, donde había sido previamente citada, bajo los cargos de corrupción y conspiración para interceptar comunicaciones, en relación con los pinchazos telefónicos efectuados la década pasada por el tabloide.

Cercana al primer ministro británico, David Cameron, la pelirroja periodista, de 43 años, está acusada de aprobar las escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas del News of the World, que dirigió desde 2000 a enero de 2003.

Según la cadena BBC, a Rebekah Brooks le comunicaron que tenía que presentarse ayer en comisaría este viernes, el día que hizo efectiva su renuncia como consejera delegada de News International por ser la cara más visible del escándalo de las escuchas y con la finalidad, según dijo, de facilitar una salida a la crisis.

Un portavoz de la periodista, que se encuentra bajo custodia, dijo que “está ayudando a la policía en sus investigaciones” y que se presentó en comisaría “voluntariamente”, para una cita previamente comunicada.

Este es el último episodio de una crisis por las escuchas ilegales del News of the World que se recrudeció el día 4 en el Reino Unido y que se ha convertido en una espiral que amenaza al poderoso imperio de Rupert Murdoch.

Aunque el escándalo estalló en 2006, la semana pasada se divulgó que entre los móviles interceptados estaba el de una niña asesinada, lo que desencadenó una ola de indignación en el Reino Unido que ha provocado el cierre del News of the World y la renuncia de Murdoch a adquirir la totalidad del canal de televisión BSkyB.

También le ha costado el puesto, además de a Rebeka Brooks, a Les Hilton, presidente de la agencia estadounidense Dow Jones y editor del diario The Wall Street Journal, quien también dimitió el viernes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN