El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Comerciantes se plantean no pagar la basura a Arcgisa

Crece la indignación entre el colectivo por la subida de tasas desde la puesta en marcha de las últimas tarifas aplicadas por Arcgisa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La polémica originada desde la modificación de la Ordenanza Fiscal que regula el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (la basura) en los municipios del Campo de Gibraltar vive un nuevo capítulo en San Roque.

Comerciantes del núcleo poblacional de San Enrique de Guadiaro han manifestado a este diario su malestar por el encarecimiento del servicio para determinados tipos de locales, que en algunos casos ha supuesto auténticos problemas para los empresarios.

El portavoz del Partido Independiente del Valle de Guadiaro (PIVG), Jesús Mayoral, uno de los firmes opositores de la tasa mancomunada, confirmó ayer a este diario que tiene previsto mantener en los próximos días un encuentro con comerciantes de todo el término municipal, pero muy especialmente con un grupo de pequeños empresarios de San Enrique de Guadiaro, muy molestos con las tasas que están pagando.

Incremento
“Ha habido casos de subidas de hasta 300%, tres veces más de lo que pagaban”, señaló el edil Jesús Mayoral. Las diferentes tarifas se rigen por los epígrafes que determinan la actividad económica del negocio en relación al Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Los comercios de San Roque contaban antes con tres tramos de protección, según los locales tuviesen 100, 200 o más de 300 metros cuadrados, y a partir de estos últimos todos pagaban igual.
“Pero ellos -en referencia a Arcgisa- establecen más tramos progresivos hasta 1.500 o 2.000 metros cuadrados”, apunta Mayoral.

Por este motivo, hay comerciantes del Valle del Guadiaro que están dispuestos a declararse insumisos, es decir, a pagar la parte de la factura correspondiente al agua, pero no hacerlo con la basura.

De la reunión que mantendrán estos comerciantes con Mayoral saldrán las líneas de actuación del colectivo en protesta por las tasas. Uno de estos comerciantes, Enrique, el propietario del bar Florida, insiste en que “la cantidad es abusiva” y considera injusto que estas tarifas se rijan “únicamente aplicando la actividad específica de cada comercio, importando poco que tenga más o menos trabajadores”. Afirma que ha pasado a pagar un recibo anual de más de 1.200 euros al año “en basura industrial”, y se lamenta de que “gente que genera mucha más basura que yo” acabe pagando menos.

Para este comerciante, “nos están metiendo una puya cuando peor están los ingresos” y resalta que en Casares “pagas 5,90 euros por 60 metros cúbicos y yo pago aquí 205 por lo mismo”.

Pugna política
El edil sanroqueño Jesús Mayoral aprovechó el conflicto con los comerciantes para lanzar un mensaje político en referencia al funcionamiento de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y a lo que él entiende como salarios que no suponen “ningún rendimiento laboral”.

Se lamentó de que “los sueldos de la Mancomunidad se están pagando con las tasas del agua y la basura”, en referencia “al nuevo consejero delegado y asesor de Arcgisa, Fernando Palma” , que “para que ellos cobren 50.000 euros se llevan la bonificación que tenían los comerciantes”.

En cualquier caso, Mayoral sentencia que “tendríamos que estudiar salirnos de los servicios de Arcgisa” dentro de las posibilidades económicas con que pueda contar el Consistorio para asumir ese gasto, algo que fechó en 2013.

Para Mayoral, resulta “chirriante” que, después del cambio político en la Mancomunidad, se mantengan “los costes políticos”, incluyendo “personal de confianza o vicepresidentes de dedicación exclusiva”.

Mancomunidad
Las quejas de los comerciantes del Valle de Guadiaro se suman a las reclamaciones dadas a conocer en los últimos días en otros municipios con servicios mancomunados, como Los Barrios.

Allí, desde la Oficina Municipal del Consumidor se hacían eco de la multitud de reclamaciones presentadas por los usuarios ante lo que consideraban una tarificación excesiva.

Ante todas estas quejas y el malestar de los ciudadanos, y teniendo en cuenta que “en las anteriores tasas que se aprobaron se dieron algunos problemas”, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre, adelantó a este diario que desde el ente mancomunado “estamos trabajando en la modificación de las tasas para presentar unas tarifas nuevas”.

Estas modificaciones se llevarán a cabo en un Consejo de Administración de Arcgisa que, con toda probabilidad, tendrá lugar la próxima semana, y la modificación irá dirigida, precisamente, a proporcionar un régimen tarifario que a quien más va a beneficiar es a los pequeños empresarios.

Con respecto a los problemas iniciales de tarificación, el presidente del ente mancomunado reconoció que se estaban dando “sobre todo en San Roque”, donde el censo “no estaba actualizado”, y que ahora “ya está corrigiéndose esa deficiencia”.

En cualquier caso, afirmó que “la modificación de las tasas que vamos a llevar al Consejo de Arcgisa será para todo el Campo de Gibraltar, y del Consejo se llevará a Pleno para aprobarlas”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN