El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

TTI-A pide a Hanjin optar a la Fase B en Isla Verde

La filial de la surcoreana, ?optimista? en ejecutar la opción de ampliación. La compañía se compromete a estudiar su viabilidad de forma urgente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Antonio Ávila, ayer en TTI-A -
La dirección de Total Terminal International Algeciras (TTI-A) ha trasladado a la matriz surcoreana Hanjin Shipping la idoneidad de optar por la Fase B del proyecto de ampliación de Isla Verde Exterior en el Puerto Bahía de Algeciras.

Esto es, desde Algeciras se pide a Seúl que se ejecute la opción preferente que la compañía mantiene hasta el próximo mes de marzo tras la prórroga concedida por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) dada la indefinición del mercado en la primera fecha marcada para que Hanjin respondiera.

Fuentes de TTI-A confirmaron ayer a este medio que la compañía surcoreana se ha comprometido a estudiar “con carácter urgente” la viabilidad de esta opción preferente, toda vez que la propia APBA también desea tener algún feed back antes de la fecha límite. Este mes se ha iniciado “una fase de análisis profundo”.

Desde TTI-A “se iría a por la Fase B”, lo que supondría una inversión “de la misma dimensión” a los 192 millones de euros ya desembolsados en la Fase A, terrenos donde se encuentra actualmente la terminal. Para ello la compañía debe evaluar una serie de indicadores y, si se opta por la ampliación, ésta se ejecutaría “tramo a tramo o de una sola vez”.

Indicadores
Entre los aspectos a valorar desde Seúl se encuentran las negociaciones con la estiba local y la composición de manos de la terminal, que cabe recordar es semiautomática, ya que este asunto “no esta cerrado”.

La compañía surcoreana nunca escondió su intención de optar por la Fase B, por lo que un informe positivo desde TTI-A podría acercar un poco más esta realidad. Las fuentes de la dirección local antes citadas recalcaron que “siempre ha estado en nuestra mente” optar por la ampliación, si bien todo dependerá del “análisis profundo” que incluirá “la demanda de atraques de los clientes, la estabilidad de los tráficos y el momento actual de los mercados para obtener financiación”.

Sobre este último punto, la financiación, se sostiene que “no es un momento fácil para la compañía”, que cerró el tercer trimestre con pérdidas en su cuenta de resultados. Con todo, desde TTI-A se muestra “optimismo” a la espera de que “los requisitos y los importantes condicionantes se cumplan” y con ello se pueda optar a la ampliación.

Una buena noticia sobre todo porque se muestra una voluntad firme por optar a la ampliación, abandonando la indecisión hasta ahora mostrada por la volatilidad del mercado.

A este respecto, TTI-A subraya que “empezamos el año con dificultades. Desde mayo/ junio los tráficos comenzaron a subir, con caída en septiembre y recuperación desde octubre”. Los niveles son ahora “bastante aceptables pero no el 100% de lo que necesitamos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN