El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

CCOO avisa de que Asaja aplaza las negociaciones del convenio del campo para "terminar eliminándolo"

Anuncian movilizaciones en otoño si no se llega a un acuerdo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general de la Federación de Industria y Agroalimentaria de CCOO en Sevilla, Mónica Vega, ha alertado de que la patronal del campo está aplazando las negociaciones con sindicatos sobre el convenio colectivo que rige las condiciones de los trabajadores del campo de la provincia con el objetivo de, con la reforma laboral en la mano, "terminar eliminando la aplicación de dicho convenio, con la consecuente pérdida de todos los derechos laborales adquiridos".

   En declaraciones a Europa Press, la dirigente sindical ha indicado que la negociación del convenio, que cumplió su vigencia el pasado 31 de diciembre, continúa paralizada después de más de seis meses por la "actitud en la que se ha instalado Asaja-Sevilla de querer no sólo congelar, sino reducir los salarios y las condiciones de los trabajadores".

   Vega ha asegurado que existe un acuerdo marco firmado a nivel estatal por sindicatos y patronal que estipula una subida del 0,6 por ciento del salario, con cláusula de revisión, de forma que los sindicatos "no van a consentir que en Sevilla se reduzcan los salarios cuando a nivel nacional se ha acordado una subida".

   Para la líder sindical, la postura de la patronal responde a buscar "aplazar las negociaciones lo máximo posible", ya que, con la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, si no se consigue un acuerdo para el 6 de julio del próximo año, las condiciones del convenio colectivo anterior "dejarán de tener efecto y pasaremos a regirnos por el Estatuto de los Trabajadores, lo que significaría pasar a cobrar el salario mínimo interprofesional, entre otras cuestiones".

   De este modo, la sindicalista ha asegurado que las representaciones de los trabajadores van a poner "toda la carne en el asador" para evitar que se llegue a esta situación. Para ello, ha indicado que continuarán insistiendo para negociar con la patronal "unas condiciones aceptables --si no puede ser una subida del sueldo conforme al IPC, al menos una mínima subida--".

   Igualmente, en agosto tienen previsto realizar asambleas por toda la provincia para "ir midiendo ambientes" de cara a la realización de movilizaciones a partir de septiembre, cuando comienzan varias campañas agrícolas. "Es el único arma que nos queda", ha apostillado Vega, quien ha adelantado que, si las negociaciones siguen paralizadas, espera "un otoño bastante calentito".     

   Vega ha lamentado que las condiciones planteadas por Asaja, entre las que se encuentran "subir jornadas de seis horas y cuarto a ocho, que el cuarto de hora para el bocadillo pase a correr a cuenta del trabajador, eliminar el plus de distancia para desplazamientos o cobrar los festivos como días normales"; supondrían "una reducción de más del 20 por ciento del salario de los trabajadores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN