El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

El Puerto

El Puerto mejora el dato de ocupación para el puente

De esta forma, el municipio obtiene el segundo mejor dato, solo por detrás de Chiclana, con el 58,62%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • TURISTAS -

La Patronal del Sector de los hosteleros ha hecho las previsiones de ocupación de cara al puente de la Constitución y la Inmaculada. En cuanto a la localidad de El Puerto, las previsiones son halagüeñas, ya que aumentan en diez puntos, en relación a lo que se obtuvo en el mismo periodo del pasado año 2011. Así, se pasa de la ocupación real del 48,01% al 58,29%, convirtiéndose El Puerto en la segunda ciudad de la provincia con más ocupación, por detrás de Chiclana, con un 58,62%.

Sin embargo, y tal y como ha destacado el presidente de Horeca, Antonio de María Ceballos, todo esto dependerá del tiempo meteorológico. “En principio, estos son los datos que tenemos, que son bastantes buenos, aunque todo dependerá, como siempre, del tiempo que haga, porque si se mete en lluvia, la gente se queda en sus casas”, explica.

Así, y si se cumplen y superan estas previsiones, esto sería un balón de oxígeno para el sector que, tal y como reclaman, “está muy mal”. “En el sector las cosas están yendo fatal, en torno al 50-60% en comparación con el año pasado, que ya fue malo, sin embargo, somos optimistas, no nos queda otra”, comenta el presidente de la Asociación Provincial de Restaurantes y Cafeterías y propietario de El Asturiano, Domingo Maya.

En el resto de la provincia, el mejor dato lo encontramos en Chiclana, El Puerto y Cádiz, y el peor en Arcos (11,86%), Chipiona (15,50%) y Tarifa (18,91%).

En líneas generales, la ocupación media ha aumentado en dos puntos, del 44,29% que fue la real del 2011, al 46,60% de la previsión de este año.

No obstante, y a pesar de los datos, el sector es optimismo y desde Horeca se espera que las reservas de última hora “den un poco de vida a la hostelería”, como ha destacado De María.

Del mismo modo, los restauradores creen que las zambombas que se están celebrando estos días en la ciudad pueden incentivar también el consumo y que la gente salga a la calle. “Esta es una buena iniciativa porque hay negocios que hacen un potaje típico de la tierra y ponen una tapa gratis con lo que estés tomando, y esto, de alguna manera, hace que el público acuda y salgamos un poco de nuestra monotonía”, apunta Maya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN