El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

Aumentan en 267 los parados y el dato supera los 13.000 desempleados

El sector servicios es el que sigue estando más afectado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • OFICINA DEL SAE -

A primeros de cada mes, nos damos cuenta de que nuestra ciudad vive por y para el turismo. Que los servicios son los que nos hacen crecer o descender el número de empleados en la ciudad y esto, sin duda alguna, se ha vuelto a reflejar una vez en los datos del paro ofrecidos con respecto al mes de noviembre.

Y es que, el paro ha vuelto a aumentar en nuestra ciudad en 267 personas, lo que nos deja con una cifra que asciende a los 13.254 desempleados en la ciudad. Un dato que los sindicatos tachan de alarmante. “Esto viene a demostrar lo que venimos diciendo sobre que las medidas que está tomando el gobierno están empobreciendo cada vez más a la población que, a su vez, está perdiendo derechos”, explica el responsable local de Comisiones Obreras, José Rodríguez. En este sentido, solicita un cambio en las políticas que se están llevando a cabo y apuestan por las inversiones que incentiven la creación de empleo.

En cuanto a los sectores, llama la atención el incremento que se ha producido en el relacionado con los servicios, que ha pasado de los 7.087 desempleados en el mes de octubre, a los 7.894 parados, lo que implica un aumento en más de 800 personas. En todos los sectores aumenta: en la industria, de las 973 sin empleo, a las 1.014; en la construcción, de las 1.837 a las 1.875; y Sin Empleo Anterior, que pasa de las 2.281 en octubre, a 2.341. La agricultura, por su parte, mantiene las mismas cifras del mes anterior, con sus 130 personas paradas.

En lo que se refiere al sexo, las mujeres continúan estando a la cabeza, con 7.229 paradas, en relación a los 6.025 hombres. Igualmente, el colectivo más castigado sigue siendo los mayores de 25 años, que se sitúan en los 11.948 parados, frente a los 1.306 menores de esta edad.

Según manifiestan desde Comisiones Obreras, esperan que la campaña de Navidad pueda generar un repunte, “aunque no creo que vaya a mejorar mucho la cosa, porque El Puerto está condenada a que haya paro hasta que no llegue la temporada alta”, ha puntualizado Rodríguez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN