El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Huelva

El alcalde de Los Marines defiende su actuación en el Parque Natural

Ha defendido que para la construcción contó con los permisos del parque y de los organismos competentes y que ésta se limitó a una alberca para riego y una caseta de aperos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Los Marines, José Ramón Rodríguez (PSOE), ha defendido hoy su actuación en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) y ha asegurado que es inocente de los delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación que se le imputan por una construcción ilegal.

En el juicio que se ha celebrado hoy en el Juzgado de lo Penal número 3 de Huelva, las defensas de los acusados -junto al alcalde, están su teniente de alcalde, Benjamín Aranda, quien supuestamente le concedió la licencia y una arquitecta municipal- han solicitado la impugnación del escrito de acusación de la Fiscalía al considerar que el delito contra la ordenación del territorio ha prescrito, al ser su vigencia de 3 años y remontarse los hechos a 2006.

Por contra, la Fiscalía considera que el delito mayor de la causa es el de prevaricación, cuya vigencia es de 10 años, por lo que no habría prescrito y arrastraría el de ordenación contra el territorio.

Después de que el tribunal haya decidido resolver esta cuestión en sentencia, los tres acusados han prestado declaración y han asegurado ser inocentes de los hechos que se le imputan.

El alcalde ha defendido que para la construcción contó con los permisos del parque y de los organismos competentes y que ésta se limitó a una alberca para riego y una caseta de aperos.

Ello a pesar de que en fotografías mostradas por agentes del Seprona de la Guardia Civil se observa que la supuesta caseta de aperos tiene dos plantas, dormitorios e incluso una cocina americana.

Asimismo, ha resaltado el hecho de que él mismo decidió inhibirse en este asunto y abstenerse de firmar cualquiera de los permisos relacionados con esta actuación, si bien se ha constatado que el de la construcción del carril de acceso a la finca sí que lo firmó.

Por último, ha expuesto que su finca se encuentra en una zona del parque natural catalogada como "zona C", lo que entiende como "zona degradada" y así se recoge en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad y que, por lo tanto, "no tiene especial protección".

Por su parte, tanto el teniente de alcalde como la arquitecta municipal han asegurado que siempre actuaron bajo la legalidad y que "nunca" fueron coaccionados por el alcalde y han apuntado que lo hicieron contando con el beneplácito de los técnicos y los informes favorables del parque natural.

El alcalde se enfrenta a una petición de condena por parte de la Fiscalía de cuatro años de prisión y nueve de inhabilitación por los delitos de prevaricación y ordenación del territorio.

Para el teniente de alcalde la Fiscalía solicita dos años de cárcel y nueve años de inhabilitación, condena esta última que se hace extensiva a la arquitecta municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN