El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Marta Bricco pide habilitar un trozo de playa para que jueguen los perros

Igualmente pide que se habilite un espacio en un parque público de San Fernando y un horario determinado.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La concejala no adscrita del Ayuntamiento de San Fernando, Marta Bricco, pide en una moción al Pleno de este mes que sse habilite una zona de playa, entre la última pista y la Punta del Boquerón, donde la ciudadanía que lo desee pueda llevar perros, en las condiciones que dicte la Ordenanza Municipal.

Igualmente pide que se habilite un espacio en un parque público de San Fernando y un horario determinado en el cual se pueda soltar los perros para su esparcimiento, aun que según normas.

La mocion pide que la delegación de Sostenibilidad Ambiental ponga en marcha un programa de sensibilización y educación hacia el manejo y comportamiento de las mascotas, para facilitar la convivencia y que se firme un convenio con el colegio de veterinarios de Cádiz para verificar y unificar el censo de perros en la ciudad y en particular la de los perros de raza peligrosa.

Mientras en el campo el perro está permanentemente realizando una actividad junto al ser humano o simplemente tiene la libertad de acompañarlo en sus tareas, cosa que le permite distraerse y realizar ejercicio físico, los perros que viven en la ciudad, en la mayoría de los casos se hallan aislado en el patio de una casa y tiene totalmente restringidas sus libertades ya que para salir de su encierro depende de la decisión de su propietario, y está condenado a la soledad.

“Tenemos que toman conciencia de que la calidad de vida de un perro que vive en una casa en condiciones de aislamiento no es buena si no tiene suficiente espacio para sus ejercicios físicos y la compañía de otros símiles con los cuales confrontarse y jugar”, dice Bricco en la moción.

Paseando por las calles de San Fernando se puede fácilmente deducir que un porcentaje muy alto de familia comparte vida con alguna mascota, y la presencia en particular de los perros en nuestra ciudad ya es común y normalizada.

“Sin embargo las familias propietarias de perros sufren una gran discriminación por parte de la sociedad y se ven continuamente limitados en su andadura por estar acompañadas por un perro. Los perros no pueden entrar en las tiendas, subirse al transporte público, ni entrar en los parques públicos y tampoco ir a la playa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN