El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los afectados del ERE se aferran a las demandas individuales

La previsión es que los juicios puedan empezar a celebrarse en el último trimestre del año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El fallo de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha cerrado la puerta a la posibilidad de que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) llevado a cabo en el Ayuntamiento en 2012 pueda ser declarado nulo. Sin embargo, eso no significa que los 260 trabajadores afectados por el despido colectivo no encuentren motivos con los que alimentar sus esperanzas, toda vez que es a partir de ahora cuando empezarán a atenderse las demandas individuales que tramitó la mayoría de ellos.

Y en este caso parece que sí hay expectativas de que algunos de los despedidos puedan ganar la partida al Consistorio, toda vez que ahora sí pesarán en las respectivas causas la aplicación de los criterios de selección de los afectados.

Los despedidos trataban ayer de recuperarse del “mazazo” que ha supuesto el fallo del Tribunal Supremo, encontrándose a la espera de conocer la sentencia en su totalidad, ya que si bien el dictamen de la Sala de lo Social consideró “ajustado a derecho” el ERE ahora es preciso conocer los argumentos de hecho y los fundamentos jurídicos.

Una vez se publique la sentencia, quienes en su momento no presentaron demanda dispondrán de un plazo máximo de veinte días para hacerlo. Los abogados de algunos de los afectados estiman que los juicios individuales se fijarán en un plazo aproximado de “cinco o seis meses”, lo que permitiría que estos procesos queden vistos para sentencia antes de que finalice el presente ejercicio.

En primera instancia, todos estos casos se verán en los juzgados de lo Social de Jerez, cuyas decisiones podrán ser en cualquier caso recurridas ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). 

Reacciones políticas

Tanto el Gobierno local como el PSOE-A de Jerez incidieron ayer en los argumentos ofrecidos el pasado miércoles a través de sendos comunicados de prensa. El portavoz del Gobierno, Antonio Saldaña, subrayó el hecho de que la decisión del TSJA “refrenda” el trabajo del Ejecutivo, lamentando que el “absoluto acatamiento” de las sentencias judiciales del Ejecutivo municipal “se contraponga” a la actitud de quienes “sólo aprueban las resoluciones judiciales si coinciden con sus tesis”.

La secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, consideró “contradictorio” el fallo del Supremo en comparación con el del TSJA, expresando su “sorpresa” y “malestar” ante este hecho y lamentando la situación en la que quedan los 260 despedidos. 

Por último, el secretario local del PA, Santiago Casal, advirtió de que fallos como el del Supremo “ponen en entredicho la independencia de la Justicia, que desgraciadamente se posiciona más a favor de los poderes públicos que de los ciudadanos”.

Casal confía en que el proceso que se abre ahora con las demandas individuales “traiga buenas noticias” para los trabajadores que se vieron afectados por un ERE “injusto”, expresando su deseo de que “se pueda demostrar la vulneración de derechos  fundamentales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN