El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PSOE censura la ampliación del plazo de pago al ICO

Alconchel dice que es “una patada hacia delante” de un Ejecutivo que tiene la “tranquilidad” de saber que “no gobernará las miserias que va a dejar”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel, se mostró ayer muy crítica con el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda que permitirá flexibilizar las condiciones de devolución del préstamo gestionado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para saldar deudas con proveedores por importe de unos 400 millones de euros.

Según Alconchel, el acuerdo evidencia que el préstamo era “una trampa” a la que el Consistorio no podía hacer frente, consistiendo en “una patada hacia delante” de un Ejecutivo que tiene “la tranquilidad de que no gobernará las miserias que va a dejar” a la finalización del presente mandato.

Además, la dirigente socialista considera que el acuerdo “deja al Ayuntamiento en manos de Montoro” y “absolutamente intervenido”, hasta el punto de considerar que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas es “el verdadero alcalde” de la ciudad. A este respecto, Alconchel recordó que desde el ministerio “se han ido poniendo una serie de condiciones y requisitos” para alcanzar este tipo de acuerdos con el Consistorio que habrían derivado en la adopción de medidas como con la concesión administrativa del ciclo integral del agua.

La revisión del Plan de Ajuste económico que incluye esta flexibilización de las condiciones financieras del préstamo será abordada a primera hora de hoy viernes en una sesión extraordinaria de Pleno.

La secretaria general del PSOE-A de Jerez espera que el Gobierno local aclare si el Ayuntamiento va a seguir sin presupuesto, ya que entre otras cosas sospecha que el documento no se ha aprobado aún porque la necesaria estabilidad presupuestaria obligaría entre otras cosas “a la disolución” de las entidades locales autónomas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN