El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Sanidad mantiene dos casos confirmados de fiebre porcina

El Ministerio de Sanidad y Política Social confirmó ayer por la tarde que son dos los casos confirmados de gripe porcina en España ?en Albacete y Valencia? y que hay otros 38 casos en estudio, siendo Madrid, con once de ellos, la comunidad con más sospechosos de tener el virus A/H1N1.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Pasajeros que desembarcaron ayer de un vuelo procedente de México en Barajas, se protegen con mascarillas. -
  • Hasta ayer había 38 casos en estudio
El Ministerio de Sanidad y Política Social confirmó ayer por la tarde que son dos los casos confirmados de gripe porcina en España –en Albacete y Valencia– y que hay otros 38 casos en estudio, siendo Madrid, con once de ellos, la comunidad con más sospechosos de tener el virus A/H1N1. 

La situación de los afectados, todos ellos viajeros que recientemente habían estado en México, no reviste gravedad y es estable, ya que están respondiendo bien al tratamiento, señala Sanidad en un comunicado en el que actualiza las cifras de casos por comunidades autónomas. 

Madrid, con once casos en estudio, encabeza la lista de comunidades por delante de Cataluña, que mantiene a diez pacientes en estudio. 

Con ocho personas en investigación se encuentra Andalucía y dos en Murcia, mientras que Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, País Vasco y La Rioja han registrado un caso sospechoso cada uno, igual que Extremadura, que hasta ahora no tenía ninguno. 

Se han descartado casos que ayer por la mañana estaban en estudio en Aragón, Baleares, Castilla y León y Murcia. Hasta el momento no está contabilizada ninguna persona sospechosa de padecer el virus en Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Navarra, Ceuta y Melilla. 

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó ayer un mensaje de “tranquilidad” y “confianza” ante los casos detectados, porque el país, dijo, cuenta con los medios científicos y terapéuticos necesarios, y la respuesta al tratamiento es positiva. 

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, subrayó en el Senado la rapidez y la eficacia de las medidas adoptadas para controlar la situación creada por aparición de gripe porcina en España, y afirmó que la situación está “bajo control”. 

En la sesión de control al Gobierno, Jiménez señaló que si la respuesta sanitaria ha sido tan “rápida y eficaz” ha sido en parte gracias a la buena coordinación de todo el sistema de salud y a la cooperación entre comunidades autónomas. 

El nuevo caso confirmado en la mañana de ayer por el Instituto Carlos III de Madrid corresponde a un joven que había estado de viaje de estudios en México, como su compañero de Almansa (Albacete), que se convirtió este lunes en el primer caso confirmado de España y de Europa, y que se recupera en el Hospital General de la localidad albaceteña. 

Otra joven que viajaba en el mismo grupo está ingresada en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca por un caso sospechoso de gripe. 

A modo de prevención, más de 180 personas que han estado en contacto con el joven de Valencia ya han recibido tratamiento profiláctico, y el Hospital La Fe de Valencia ha reservado 27 habitaciones de una misma planta por si surgieran más casos. 

En Murcia, un grupo de 29 estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena que han estado recientemente en México de viaje de estudios, se encuentran “en una especie de cuarentena” en sus casas. 

También en Soria, un grupo de estudiantes que acababa de regresar de Cancún han sido enviados a sus casas por el director de la Escuela de Fisioterapia del Campus de Soria, que ha decidido suspender las clases hasta dentro de unos días. 

A pesar de la alarma generada en México, 42 estudiantes de Periodismo de la Universidad de Valencia (UV) disfrutan estos días de un viaje de estudios en la Riviera maya con “total normalidad”. 

Sí han empezado a anular sus reservas al país americano hombres de negocios y parejas de novios, han señalado fuentes de Aeroméxico, que ha ofrecido a los pasajeros aplazar el vuelo hasta el próximo 10 de diciembre sin ningún tipo de coste. 

Entre las medidas adoptadas por Sanidad también cabe destacar la aplicación en los vuelos procedentes de Estados Unidos del mismo protocolo de prevención contra la gripe porcina que se efectúa desde el pasado fin de semana en las rutas que llegan a España desde México. 

La firma 3M, fabricante de mascarillas quirúrgicas y de protección, ha afirmado a Efe que han incrementado la fabricación para poder suministrar a las autoridades sanitarias españolas un envío masivo de material en caso de que fuera necesario. 

La epidemia de gripe porcina ha hecho que los internautas españoles hayan realizado 200.000 consultas en internet en los últimos cuatro días, según un análisis realizado por Nielsen Online, compañía especializada en la medición de audiencias en Internet.-

EN ANDALUCÍA

La Consejería de Salud estudia en Andalucía a ocho personas como posibles afectadas por el brote de gripe porcina y ha descartado seis casos tras dar negativos los resultados de las analíticas practicadas. 

En Andalucía no se ha confirmado hasta el momento ningún caso de persona afectada por el virus (A/H1N1) de la gripe porcina, asegura la Consejería en un comunicado. 

La situación de las ocho personas que están siendo estudiadas no reviste gravedad y responden bien a sus tratamientos y todos están pendiente de los resultados de las analíticas enviadas al hospital Virgen de las Nieves de Granada, indica la Consejería. 

En todos los casos, tanto los que están en estudio como los descartados, se trata de viajeros que recientemente habían estado en México, presentaban síntomas y cumplen los parámetros de la encuesta clínica y epidemiológica que se les realizó en sus respectivos centros sanitarios. 

De los casos en estudio, uno se refiere a un varón de 23 años de Cádiz que presenta una buena evolución, otro a un varón de 22 años que estudia el Complejo Hospitalario de Jaén, y seis los estudia el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, cuatro hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. 

Los casos descartados, que han recibido el alta hospitalaria, son de un varón de 42 años en el hospital Carlos Haya de Málaga; dos casos en Algeciras de dos mujeres de 22 años; uno en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva de un varón de 23 años, y dos casos en Sevilla de varones de 22 y 26 años. 

La Consejería de Salud recuerda que se considera caso en estudio o caso sospechoso de padecer el virus de la gripe porcina aquel paciente que, tras haber regresado hace menos de diez días de México, presenta toda la sintomatología asociada a esta gripe. 

Estos casos sospechosos son notificados al Ministerio de Sanidad, mientras que los análisis se envían a los laboratorios de referencia (Virgen de las Nieves y Majadahonda). 

En Andalucía, el laboratorio del Hospital Virgen de las Nieves de Granada se encarga de realizar una primera aproximación analítica aunque los resultados definitivos los ofrece el laboratorio de referencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN