El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La ley gala contra los ?piratas? de la red inicia la ?repesca? del Parlamento

La Asamblea Nacional francesa retomó ayer el debate sobre la ley contra la descarga ilegal de contenidos audiovisuales, que no se pudo aprobar hace unos días por absentismo de los diputados y que frustró esa iniciativa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Asamblea Nacional francesa retomó ayer el debate sobre la ley contra la descarga ilegal de contenidos audiovisuales, que no se pudo aprobar hace unos días por absentismo de los diputados y que frustró esa iniciativa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. 

El texto, que prevé cortar internet a los piratas reincidentes, se discute desde ayer en la Cámara baja, continuará su trámite parlamentario en el Senado y se espera sea aprobado el próximo día 14 de mayo, según las instrucciones que el propio Sarkozy dio a sus acólitos, tras calificar a sus parlamentarios de “aficionados”. 

El presidente de la República ha hecho de esta controvertida ley uno de sus pilares en política cultural. El enfado del jefe del Estado, del que se hicieron amplio eco los medios de comunicación franceses, tiene su origen en el absentismo laboral de los diputados, que adelantaron sus vacaciones de Semana Santa y se saltaron la votación de un texto que debía haberse aprobado el pasado 9 de abril. 

Ese día, horas antes de la media semana de asueto de sus señorías, sólo 15 diputados se pronunciaron a favor del texto mientras que 21 votaron en contra, en una cámara que cuenta con 577 escaños que representan a los ciudadanos franceses. 

La semana pasada, delante de unos 60 artistas y creadores, el presidente francés y marido de la célebre cantante Carla Bruni, reafirmó su determinación de asegurar la protección de los derechos de autor, con medidas que agradan a un colectivo tradicionalmente más próximo a los progresistas que a los conservadores. 

Desde la primera votación que terminó en fiasco parlamentario, el texto ha visto emerger más voces críticas, incluso dentro del partido gobernante UMP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN