El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La compraventa de viviendas crece un 21,16% en Jerez

Entre enero y junio se vendieron 767 inmuebles, frente a los 633 del año 2014

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El primer semestre del presente ejercicio se cerró en Jerez con 767 transacciones inmobiliarias, lo que supone un incremento del 21,16 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos fueron publicados ayer por el Ministerio de Fomento y vienen a confirmar la reacción que está viviendo el sector, que en cualquier caso se encuentra todavía muy lejos de alcanzar las cifras que movía antes del inicio de la crisis económica.
Con todo, esas 767 compraventas registradas entre enero y junio mejoran los números de los cuatro años anteriores. En concreto, en 2011 se tramitaron 714 operaciones; pasando en 2012 a 637 y en 2013 a 417, la cifra más baja de la serie histórica. El año pasado ya se observó una recuperación, materializada en el traspaso de la titularidad de 633 inmuebles, y ahora se ha alcanzado la cifra de las 767 compraventas.
Las operaciones crecieron tanto en los casos de las viviendas de renta libre como en las de protección oficial (VPO). En el primer caso se pasó de 511 a 622 transacciones, lo que supone un repunte del 21,72 por ciento. Se vendieron además 145 VPO, frente a las 122 del mismo periodo del año anterior, siendo por tanto el crecimiento del 18,85 por ciento.
El comportamiento fue desigual teniendo en cuenta la fecha de construcción de los inmuebles. Según los datos del Ministerio de Fomento, en el primer semestre se transfirió la titularidad de 56 viviendas de nueva construcción, 52 menos que en 2014 (-48,14 por ciento). Por el contrario, sí se registro un notable aumento de las compraventas de inmuebles de segunda mano, donde se pasó de 525 a 711 operaciones (+35,42).

Libres y de segunda mano
La recuperación del sector inmobiliario se sustenta de hecho en el incremento de las compraventas de viviendas de segunda mano, un segmento que en el primer semestre del presente ejercicio acaparó el 92,69 por ciento del total de la actividad gracias fundamentalmente a los reducidos precios que se ofrecen para dar salida a los numerosos inmuebles que se encuentran vacíos.
Mientras tanto, la venta de viviendas de reciente construcción representa únicamente el 7,30 por ciento del total de las operaciones.
Por último, la compraventa de viviendas de renta libre copa el 81,09 por ciento del mercado; mientras que las transacciones de inmuebles de protección oficial supone el 18,90 por ciento restante.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN