El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Nueva concentración contra el cierre estival de camas

UGT, CC OO y familiares de enfermos se reúnen hoy frente al antiguo Hospital de la Cruz Roja

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los concentrados durante la pasada semana delante del antiguo Hospital de la Cruz Roja llegaron a cortar la circulación durante algunos instantes. -
  • La semana pasada se concentraron ?más de cien personas? según el sindicato UGT
  • Los convocantes afirman que la clausura provocará la pérdida de 61 camas hospitalarias
Representantes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, así como familiares de enfermos que están internados en las unidades de Cuidados Medios (UCM) y Cuidados Paliativos (UCP) del antiguo Hospital de la Cruz Roja, se volverán a concentrar esta mañana frente a este centro hospitalario para protestar por su cierre durante la época estival.

Las centrales sindicales apuntan que “la dirección del centro y el Servicio andaluz de Salud (SAS) mantuvieron ayer una reunión con los profesionales sanitarios, a la que también asistieron  los responsables de las secciones sindicales en el hospital Punta de Europa de FSP-UGT, CC OO y CSIF. El encuentro sirvió para informarles de que si no ocurre ningún retraso inesperado las obras se realizarán en sólo tres meses”.

Según UGT, “la gerencia del Área de Gestión Sanitaria (AGS) del Campo de Gibraltar afirmó que están previstas nuevas obras de acondicionamiento del edificio como la habilitación de baños para minusválidos, no contempladas en anteriores obras anunciadas para este cierre”. Para este sindicato, este anuncio “no ha gustado a los representantes de los trabajadores que apuntan que no es el momento porque ya se acometieron obras en los dos últimos años quedando las dependencias en perfecto estado”.

En este sentido, UGT “siempre se ha opuesto al cierre estival de este centro que acoge enfermos necesitados de cuidados hospitalarios y paliativos que requieren de estancias más prolongadas y cuidados específicos por parte de personal entrenado para ello”.

Para esta sección sindical, “este cierre es una medida economicista y supone, en definitiva, una disminución del número de camas hospitalarias (una veintena sólo en UCM)”. Además se traducirá en “una disminución de personal que se unen al resto de pérdidas de camas con el cierre de la sexta planta del Punta de Europa y de la Unidad de Desintoxicación. En total serán 61 camas”.

Desde las filas ugetistas se subraya que “la Salud de los usuarios no entiende de restricciones y limitaciones puramente económicas”. Por ello, “y ante el inminente cierre de una veintena de camas sólo en la Cruz Roja”, se ha convocado esta nueva concentración, que se desarrollará de 10.00 a 10.30 horas, como ya ocurriera la semana anterior.

Comisiones
Mientras, Comisiones destaca que la concentración “tiene por objeto el reclamar que ambas unidades permanezcan operativas en la época estival. No hay criterio clínico que sustente la pretensión de la dirección del AGS”.

En esta línea, la delegada sindical de CC OO en el hospital Punta de Europa, Susana de la Losa, manifestó su “preocupación por el hecho de que este cierre, que en principio se anuncia solo para los meses de verano, se convierta en definitivo. Esto supondría la pérdida de un servicio importante en la oferta sanitaria pública de la comarca”. Para De la losa, “los criterios económicos no pueden prevalecer a los asistenciales, máxime cuando nos referimos a este tipo de enfermos”.

Durante la última convocatoria, los sindicatos cifraron el número de participantes en “un centenar”. Además, ambas centrales convocantes anunciaron su intención de repetir la movilización semanalmente hasta que no se revoque la decisión.

Cabe recordar que las coordinadoras antidroga comarcales Barrio Vivo y Alternativas también se mostraron contrarias a este cierre veraniego, llegando incluso a recoger firmas para tratar de evitarlo.

AGS
La dirección del AGS y la Delegación Provincial de Salud han indicado que “el motivo del cierre de la Unidad de Cuidados Paliativos es la realización de obras de mejora en esta unidad para adaptar las habitaciones a las necesidades reales de los pacientes”.

Así, la dirección del AGS entiende que “todos los usuarios del sistema sanitario público de Andalucía tienen el mismo derecho a la calidad asistencial. Esto incluye no sólo recibir la mejor atención profesional, sino también disponer de las mejores instalaciones y equipamientos para sus tratamientos”. Por tanto, “este es el motivo, y no otro, que ha llevado al equipo directivo a determinar qué actuaciones realizar durante el verano. Una época en la que,  además, desciende la actividad programada en los centros sanitarios”.

Según la Administración sanitaria, esta prevista la reforma de cinco de las diez habitaciones con las que cuenta la unidad, “de cara a ofrecer a los usuarios una mayor intimidad y confortabilidad durante su estancia en el centro”. Para ello, se adaptarán dichas habitaciones “a las necesidades de movilidad reducida que puedan plantear los pacientes”.

La rehabilitación integral de dichas dependencias incluye “desde mejoras en la red de saneamiento, a la adecuación de la instalación eléctrica, pasando por el cambio de ventanas o la renovación de las puertas de paso y de los sanitarios de las habitaciones, que serán adaptados para minusválidos”.

Desde el AGS se indica que, “aunque sólo se reformarán cinco habitaciones, la realización de estos trabajos afectará a todo el servicio pues hay que cortar tanto la luz como el agua para poder realizar la actuación. Eso conlleva que durante los meses de julio, agosto y septiembre los pacientes que necesiten cuidados hospitalarios, serán atendidos en el Hospital Punta de Europa”.

Finalmente, el Área de Gestión Sanitaria aclaró que “la quinta planta del hospital Punta de Europa cuenta desde diciembre del pasado año con cinco habitaciones para pacientes oncológicos, con  habitaciones modernas y perfectamente equipadas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN