El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

El puerto de Algeciras incrementa su cuota de mercado global

Datos de Puertos del Estado del primer cuatrimestre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Se alcanza la cuota del 25% del tráfico de Teus que son movidos en los puertos españoles
La actual coyuntura económica mundial, que afecta a la mayoría de los puertos españoles, entre ellos también al de Algeciras, está afectando en menor medida a las dársenas de la Bahía que a otros puertos nacionales. Esto es lo que se desprende de los últimos datos de actividad que acaba de hacer públicos el Ente Público Puertos del Estado, correspondientes al primer cuatrimestre de este año.

De dichos datos se deduce de forma clara que el Puerto Bahía de Algeciras está ganando cuota de mercado en el Sistema Portuario Español en la mayoría de los tráficos.

Así, en el tráfico de Graneles Líquidos, las instalaciones de la Bahía de Algeciras manipularon durante el primer cuatrimestre de 2008 un 10,8 % del volumen total movido por todos los puertos españoles, mientras que durante el primer cuatrimestre de este año el porcentaje se ha incrementado hasta el 14%, permitiendo incluso adelantar un puesto en el ranking nacional y situarse sólo detrás de Bilbao.

En Graneles Sólidos el porcentaje sube del 2,2% al 2,6% del total nacional. En lo que afecta al Tráfico de Contenedores, la cuota de mercado aumenta un 0,5%, hasta llegar a 25,8% de los Teus movidos en España.
En Avituallamiento la participación se dispara del 28,5 al 37´8%, mientras que en Tráfico ro-ro (camiones), sube del 11,6 al 13,9%.

Con todo ello el Tráfico Total del Puerto Bahía de Algeciras alcanza ya una cuota de mercado del 16,8%, frente al 15,8% de 2008.

Otros tráficos, como la Mercancía General, mantienen la misma participación en los tráficos nacionales que en los primeros cuatro meses del año anterior, con un 24% del total.

En los Tráficos del Estrecho la novedad está en el embarque de pasajeros, que muestra cómo la suma de los puertos de Algeciras y Tarifa, ambos gestionados por la APBA, le devuelve al primer puesto del ranking.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN