El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La búsqueda de náufragos se extiende hasta Almería

El ?Serviola 2? rastreó la costa desde esta ciudad hasta el Estrecho, donde volcó la embarcación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Representantes políticos y sociales acompañaron a los representantes de Algeciras Acoge y Apdha. -
  • Desde la Delegación de Ceuta se reiteran en que en breve pueden aparecer más cadáveres
El rastreo de los al menos 16 náufragos de la lancha que volcó en aguas a cuatro millas de las costas de Tánger el pasado jueves cumplió ayer su sexta jornada, de nuevo sin el hallazgo de ningún cuerpo.

Salvamento Marítimo en Tarifa , dependiente del Ministerio de Fomento, movilizó de nuevo el avión de Salvamento Marítimo Serviola 2 para rastrear la zona comprendida entre Almería, base del avión, y el Estrecho, zona donde naufragó una patera el día 4 de junio. Desde el día del naufragio, un amplio dispositivo de medios marítimos y aéreos rastreó las aguas del Estrecho y parte occidental del mar de Alborán.

El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa continuará emitiendo en los próximos días avisos a los buques que naveguen por la zona por si avistan a algún náufrago de la patera.

En la zona marítima del Estrecho hay viento del noroeste fuerza 3 (12 a 19 kilómetros por hora).

También participa en la búsqueda el helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 209, mientras que la embarcación de intervención rápida Salvamar Vega comenzó el lunes el rastreo desde Estepona hasta Algeciras y Punta Europa.

Una patrullera de la Guardia Civil también estaba participando ayer en la búsqueda entre Punta Europa y Punta Cullera durante la jornada.

Agradecimiento
Salvamento Marítimo quiso agradecer la colaboración prestada tanto por otras instituciones como por la gente de la mar (pesqueros, mercantes, embarcaciones de recreo, etc.) “que en muchas ocasiones es imprescindible para realizar con éxito las labores de búsqueda y rescate”, agregaron.

Según indicó la Delegación del Gobierno en Ceuta, las corrientes de la zona podrían provocar que aparecieran nuevos cuerpos en las costas de Ceuta, por lo que el servicio de control del litoral se ha vuelto a activar esta mañana.

Mientras tanto, en el tanatorio municipal de Ceuta permanecen los cuerpos de una mujer y una niña que fueron localizados por una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de la Comandancia de Ceuta el sábado cerca de la isla de Perejil. Según las declaraciones de las personas rescatadas en la patera, una neumática de unos seis metros de eslora, viajaban en torno a 40 personas.

El día del naufragio fueron rescatados cerca de Tarifa 22 subsaharianos -11 hombres y 11 mujeres- agarrados a una embarcación neumática.

Concentración
Las organizaciones Algeciras Acoge y Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) lograron convocar ayer a unas 50 personas en la Plaza Alta, donde Falloy Cisse, un inmigrante senegalés llegado en patera hace varios años, leyó un manifiesto.

La razón de esta cita fue mostrar su solidaridad por las víctimas de la lancha naufragada el pasado jueves en aguas del Estrecho, en la que se han registrado al menos 18 desaparecidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN