El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Ruidosa protesta laboral por el impago de salarios a los empleados municipales

Las protestas persistirán hasta que se abonen las nóminas y se garanticen las extras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los sindicalistas y empleados municipales protestarán hasta recibir garantías de cobros sin retrasos. -
  • Sindicatos y empleados se concentraron frente al Palacio de Congresos pidiendo soluciones
La entrada del Palacio de Congresos fue protagonista en la mañana de ayer una ruidosa concentración de protesta por parte de representantes de los sindicatos UGT, CCOO y USO y empleados municipales, que solicitan el abono de sus nóminas del mes de junio y garantías de que las pagas extras serán entregadas sin demoras. Esta protesta no será la única que se convoca por parte de los sindicatos, ya que según informan no hay garantías de que se cobren los salarios en la jornada de hoy. De esta forma, las concentraciones seguirán produciéndose hasta tanto no se abone el 100 por 100 y se garantice una solución a los continuos retrasos que sufre la plantilla municipal.

Más de un centenar de empleados se dieron cita ayer en la protesta, ataviados de pancartas, tambores y bocinas. Reclaman al concejal de Personal, Francisco Muñiz, “menos experimentos con sus pagas y más soluciones”.

Valoraciones
El secretario provincial de FPS-UGT, José Porras Naranjo, declaraba durante la concentración de ayer que “no hemos cobrado y a corto plazo no hay esperanza”. Se preguntaba qué está pasando con el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento linense y la Diputación en el que se garantizaban las pagas, señalando que en vez de progresar “estamos dando pasos atrás como los cangrejos”.

Reiteró su solicitud al concejal Muñiz para que “no realice más experimentos con los salarios de los padres y madres de familia” que trabajan para el Consistorio.

Añadió Porras Naranjo que no se puede culpar a la actual crisis global de los problemas del Ayuntamiento linense.

“La crisis existe ahora y ha existido antes. Nosotros llevamos diez años de protestas por los retrasos en las nóminas y lo que ocurre aquí es que no se solucionan los problemas de mala gestión y ahora con la crisis económica se incrementan”. Señaló el representante de UGT que seguirán convocándose protestas por las mañanas frente al Palacio de Congresos para “exigir nuestros derechos”. “No estamos pidiendo una limosna”, subrayó, “tan sólo el salario por el trabajo desempeñado”.

Valoró de forma negativa la gestión del Consistorio en materia de personal, alegando que son más de 900 los trabajadores de dependen de sus nóminas para llegar a fin de mes y mantener a sus familias. “El Ayuntamiento debe tener una previsión”.

Anunció asimismo que el mes próximo la fecha de cobro (4 ó 5 de julio) es fin de semana, por lo que en previsión de que se abonen las nóminas de día 6 han emprendido las protestas con tiempo para evitar más problemas.
Por su parte el portavoz de USO, Sebastián Pérez, señaló que estaban “hartos de cortinas de humo”, añadiendo que desde el Ayuntamiento “no pueden engañarnos y merecemos un respeto”.

Aseguró que eran cada vez más los que tenían que pedir dinero prestado a sus amistades  para evitar que los bancos les cobren comisiones por los retrasos en los pagos. Concluyó pidiendo  a los representantes municipales que “tengan la cara de sentarse a negociar con los sindicatos”.

El portavoz de CCOO, Jesús González Aragón, se mostró muy descontento con el equipo de Gobierno, señalando que “la crisis en este Ayuntamiento dura más de 10 años”. "Recordar también que el próximo día 15 de junio tienen previsto el cobro de la paga extraordinaria el personal de limpieza de este ayuntamiento. Por tanto, desde este sindicato comarcal hemos convocado para el jueves 11, una concentración en las Puestas del Palacio de Congresos y Exposiciones entre las 9.30 y 10.30 horas, quedando cancelada dicha concentración si el ingreso se produce antes de la misma".

Los portavoces sindicales aseguraron que “ya nadie se cree la excusa de los problemas técnicos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN