El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Sercla resuelve 27 conflictos laborales y logra evitar 10 huelgas

La oficina de Algeciras, la que más soluciones registra, un total de 17; Cádiz contabilizó ocho, y Jerez, por su parte, tres.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sercla -

El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, el Sercla, ya ha resuelto 27 conflictos en la provincia a estas alturas del 2017, según los últimos datos hechos públicos.
Por zonas-el Sercla posee tres sedes en la provincia-, Algeciras ha sido el lugar con más mediaciones: 17.


Entre los casos tratados en este municipio, se han evitado seis huelgas, y seis recursos a la vía judicial en estos siete meses y medio aproximadamente desde que se iniciara el año.
Dentro del primer grupo, se evitaron movilizaciones en estas empresas: Boluda Tankers, Automóviles del Estrecho, Urbaser (puerto de Algeciras),  Meisa S.A., Imtech Spain, y TTI Algeciras.
Se evitó el uso de tribunales en estas sociedades: Prosegur, Electrificaciones Algeciras, Talleres Masdel, Carpintería Metálica Murillo,  Talleres Palmosauto y Mecánica Casilda.


En cuanto a Cádiz capital, se registraron 8 resoluciones. Gracias a las negociaciones llevadas a cabo, se ha dado marcha atrás en la convocatoria de huelgas en tres plantillas: las de UTE-Limpieza Centro SAS Lote 3, Aspel / Agei y Prosegur.


Paralelamente, el Sercla arbitró una solución que “ahorro” el paso a la vía judicial en dos situaciones de descontento por parte de trabajadores. Fue en Intec-Air y Afanas.
Por otro lado, Jerez fue la oficina con menor incidencia de problemas laborales, solo tres en todo este tiempo.


Se desconvocó una huelga, en Quinta Ingeniería, y, paralelamente, se “ahorró” un proceso por la vía judicial, en OHL Servicios-Ingesan.

2016
Además, el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, evitó durante el 2016, gracias a la negociación, 23 huelgas, lo que permitió recuperar 179.008 horas de trabajo.
En relación al año anterior, 2015, se trata de unas 6.000 horas más -exactamente, 5.856- recuperadas para la economía provincial.


Las 23 huelgas evitadas el pasado año afectaban a un total de 54 empresas. Los sectores mayoritarios que presentaron expedientes ante el Sercla en 2016 (expedientes de distinto tipo, no sólo los previos a la huelga) fueron el de transporte y almacenamiento, y la industria manufacturera. Analizados por motivaciones, la gran mayoría de los expedientes están referidos a la aplicación e interpretación de convenios y a la negociación de convenios, seguidos a mucha distancia por el resto de causas.


Un dato destacado por la delegada territorial competente en Empleo, Gema Pérez, es que la cantidad de horas dedicadas a la mediación en cada conflicto, de media, alcanza los 137  minutos en Cádiz, lo que supone casi tres cuartos de hora por encima de la media andaluza. Es por ello que Pérez subrayó que en la Junta de Andalucía “son conscientes de cómo estas personas trabajan sin importarles los horarios -mañana, tarde o noche- ni la cantidad de horas dedicada a cada conflicto”. “Los mediadores ejemplificáis que el diálogo social es la herramienta más eficaz ante los conflictos laborales”, defendió Pérez, “con vuestro tesón y habilidad para alcanzar acuerdos que parecían imposibles”. La delegada territorial de Empleo también ha valorado que la provincia gaditana presente como particularidad que las sedes con las que cuenta el Sercla sean tres.

TTIA, una de las últimas negociaciones

Uno de los más recientes e importantes episodios de conflictividad laboral en el que ha intervenido este sistema vinculado a la Junta fue la firma del convenio colectivo de Total Terminal International Algeciras (TTIA). Dicho acuerdo desconvocó la huelga prevista por la plantilla de esta terminal del puerto de Algeciras. Estaba previsto que durara 10 días esta protesta. El motivo de estos paros era, precisamente, reivindicar un nuevo convenio colectivo, porque la vigencia del anterior había terminado en 2014 y prorrogado hasta finales de 2015.

El nuevo convenio regulará las relaciones laborales en la empresa hasta el 31 de diciembre de 2018 y da cobertura a 74 trabajadores de la plantilla. Incluye, además de incrementos salariales, la reducción del cómputo de horas, la ampliación del período de jornada intensiva, días de asuntos propios, plus de cambio de turnos e incrementos en la compensación de horas extras. En los aspectos sociales se recoge, igualmente, la ampliación del rango de la ayuda escolar, y el incremento de las horas y ayudas para la formación. En palabras de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, el acuerdo “garantiza la paz social durante sus tres años de vigencia y estabiliza para todo este período la situación de la empresa en los aspectos laborales”. Esto, junto a la compra por parte de Hyunday Merchant Marine de la terminal, y según explica la delegada, “consolida el proyecto de TTIA como centro estratégico mundial de logística”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN