El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Punta Umbría

Jorge de Arco, XX Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Según publicó ayer el portal 'Avila Digital.com', el escritor Jorge de Arco ha sido el ganador de la vigésima edición del Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz, que otorga al vencedor un premio de 6.000 euros y su publicación en la Colección Adonais, de Ediciones Rialp. El autor ha obtenido el citado premio con la obra La casa que habitaste.

Jorge de Arco, de 42 años, -prosigue la nota editada ayer en la citada web- es juglar de Fontiveros desde 2005 y su obra fue seleccionada, según Gonzalo Santonja, portavoz del jurado calificador, por ser un libro que va “en consonancia” con el nombre que lleva el premio. Y es que La casa que habitaste tiene “un tono sanjuanista” en algunos versos, además de llevar un ritmo “muy cauto” que, “a veces, se disimula, pero que golpea, a su final, como un aldabón”. Se trata, asimismo, de un libro “muy castellano”, que “está por encima de localismos”, de manera que Santonja destacó que a Jorge de Arco “le vendrá bien el premio”, de la misma forma que “al premio le vienen bien este tipo de autores”. Por su parte, Carmelo Guillén, de Ediciones Rialp, destacó que la obra ganadora es “un libro de la memoria, muy asentado en el amor” y que, pese a ser “ciertamente castellano”, contiene “muchas referencias a la cal, a la luz y a las palomas”, elementos que "forman parte del mundo andaluz del autor" y que, además, dan “continuidad” a la obra de Jorge de Arco. De la misma forma, subrayó el hecho de que en La casa que habitaste, un libro en el que está presente “la emoción”, se encuentren referencias a Miguel Hernández, Pablo Neruda o José Hierro.

Según Aviladigital.com, en la vigésima edición del Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz, que organizan el Ayuntamiento de Fontiveros, la Colonia Fontivereña y la Obra Social de Caja de Ávila, en colaboración con Ediciones Rialp, el poemario de Jorge de Arco ha tenido que competir con las 200 obras presentadas, un número que “está en consonancia con los de los tres últimos años”, según puntualizó el presidente de la Colonia Fontivereña, Javier Báñez. Algunos de los remitidos desde países como Venezuela, sin embargo, no han podido ser calificados por el jurado, pues, según Báñez, no cumplían con los requisitos, como incluir la plica. Aún así, este año se han recibido poemarios, sobre todo, de España, pero también de numerosos países extranjeros; en su mayoría, latinoamericanos. Entre todos ellos, finalmente, quedaron 14 y el jurado calificador se decantó por cinco y, especialmente, por tres, entre los que se debatió para decidir el ganador.
Este año, el jurado del premio, que se entregará en el mes de noviembre –no podrá llevarse a cabo el acto en el Centro Integral de San Juan de la Cruz, de Fontiveros, según detalló el presidente de Caja de Ávila, Agustín González, por no estar aún finalizado-, ha estado presidido por Clara Janés y han formado parte de él, asimismo, Jesús Munárriz, Carmelo Guillén, Antonio Colinas y Gonzalo Santonja.

Jorge de Arco es profesor universitario de Literatura Española, además de poeta, traductor y crítico literario, labor que ejerce semanalmente a través de nuestra página web, andaluciainformacion.es, desde su blog Notas de un Lector. Autor de obras como La constancia del agua y director de la revista poética ‘Piedra del Molino’, a lo largo de su trayectoria, premios como el Vicente Aleixandre, el Fray Luis de León de madrigales, el Santa Teresa de Jesús, el Martín Descalzo o el Ciudad de Alcalá, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN