El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

UGT exige que sea regenerada la playa de El Rinconcillo

Los vertidos ?están afectando a los recursos naturales y a la imagen de la zona?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El sindicato destaca la gran pérdida de arena de la playa por los vertidos. -
  • El sindicato pide parte de la indemnización del ?Shenchen?
  • Calculan que se ha perdido una cantidad de arena superior a unos 200 camiones
El sindicato UGT exige que parte de la indemnización por el vertido  ocurrido en la Bahía de Algeciras, como consecuencia del accidente del buque MSC Shenzhen en los astilleros de Cernaval,  se utilice para llevar a cabo la regeneración de la playa de El Rinconcillo.

La central sindical. recuerda que el vertido “principalmente ha afectado al litoral algecireño, concretamente a la Playa de El Rinconcillo y a la desembocadura del río Palmones, cuyos trabajos de limpieza han ocasionado la retirada de más de 1.100 toneladas de residuos contaminantes (arena, fuel y agua), que en su inmensa mayoría son arenas de la playa afectada por unos 14 metros cúbicos de fuel (estimación que realiza la administración se vertieron al mar)”.

Esto, según UGT, supone “la retirada aproximada de unos 200 camiones cargados con arena del Rinconcillo”. UGT muestra su preocupación “por los daños ambientales producidos y los efectos negativos para los recursos naturales del Paraje Natural de las Marismas del Palmones y la consiguiente perdida de áridos en la Playa de El Rinconcillo”.

Para el sindicato especialmente “preocupante es esta referida perdida de arena en la playa, unas de las pocas señas de identidad que le queda a Algeciras como símbolo”.

Para UGT, se trata “de un paraje que ya ha sufrido enormemente los desastres de estos vertidos, ya que, debemos recordar que otros derrames de fuel anteriores han afectado a esta playa como fueron los ocasionados por: el buque  Ropax 1  en diciembre de 2008, el Fedra en octubre de 2008, el New Flame en diciembre de 2007 y febrero de 2008 o la gabarra Eilleen en septiembre de 2005, entre otros, todos ellos en ocasionados en los últimos años y que han provocado que el fuel manchase la arena, necesitando fuertes trabajos de las brigadas de limpieza”.

Regeneración
Por tanto, para la central sindical, se puede establecer  que “se han perdido varios miles de metros cúbicos de áridos por consecuencia directa de los vertidos de hidrocarburos”.

Por esta circunstancia, UGT considera “necesaria la urgente regeneración de la playa de El Rinconcillo, mediante un proyecto que remodele tanto longitudinal como transversalmente su perfil, con aporte de áridos en suficiente cantidad y con una granulometría similar a la arena con la que esta playa cuenta para que tenga estabilidad y vuelva a tener unas condiciones ambientales adecuadas para el uso y disfrute de los ciudadanos tanto en invierno como en los meses de verano”.

Si fruto de las indemnizaciones anunciadas por este vertido que interpondrán tanto la empresa afectada como el Ayuntamiento, “no se consigue obtener los fondos necesarios para una regeneración total de la playa, debería ser asumido de forma urgente la Dirección General de Costas a cargo de los presupuestos de 2010 y la APBA, como entidad que explota la actividad portuaria en la Bahía de Algeciras, y de cuyos efectos colaterales se viene perjudicando gravemente la supervivencia de la playa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN