El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Demandan un mayor atraque de cruceros en el puerto

Los populares recuerdan que sólo llegaron tres en 2008

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Partido Popular (PP) recordó ayer que, el Puerto de Algeciras “tan sólo recibió la llegada de tres cruceros a lo largo de 2008”. Recuerdan que en 1999 la APBA adjudicó a la UTE la ejecución del Proyecto de Atraque para Cruceros y Ferries en el Muelle de la Galera en Algeciras. Bastaría, pues, con  mejorar la estética de la actual zona de pasajeros y tráfico de mercancías, disponer pasarelas aparte y extender a dicha área los controles de seguridad y un sistema de tráfico de maletas ágil.

Los populares creen que “hace falta difundir el destino de nuestra Bahía de Algeciras y, al igual que Málaga, invertir en su terminal para hacer atractivo cualquier atraque.  Con la iniciativa inversionista de la APBA, sin grandes costes, podría adaptar un área específica a los cruceros.  Para ello, uno de las primeras medidas a adoptar debería ser la rebaja de las tasas por atraque”.

El PP considera que la  inclusión de la ciudad, por parte de la Consejería de Turismo, en el proyecto Suncruise, para promocionar Andalucía como origen y destino de cruceros, “es una noticia de gran envergadura” y “recoger el brindis de Suncruisse podría ser la ocasión del siglo, para poner en valor los mil recursos turísticos de que disponemos en el Campo de Gibraltar”. 

El PP estima que “es muy importante el potencial que dicha novedad turística podría desarrollar en nuestra zona, siendo el revulsivo del que desde hace años viene precisando nuestro turismo para ser lanzado a altas cotas de actividad”.

Este proyecto “tiene que ser recogido y tiene que ser liderado por nuestro Ayuntamiento de Algeciras, quien tiene que motivar a la APBA para que se implique activamente en esta iniciativa”. 

Al respecto, citaron como ejemplo  el de la Autoridad Portuaria de Ceuta, “que ofrecerá pronto una terminal de cruceros para captar cruceros y competir con Gibraltar”. Y puertos “muy inferiores al nuestro, como son el de Almería, el de Sevilla o el de Motril, a pesar de no disponer de los medios óptimos, en 2008 han alcanzado aproximarse a los 20.000 turistas cada uno.

Por contra, el de Algeciras y Huelva tan sólo han recibido la visita de tres y dos cruceros, respectivamente”. Además, “esta escasísima acción se reduce al bunkering o acción de repostar, permaneciendo ambos destinos desconocidos y faltos de una oferta turística atractiva”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN