El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Administración y empresarios, unidos para impulsar el Puerto

Comport y la Agencia de Puertos firman un acuerdo en promoción y comercialización

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera se reúne de parte de los asistentes y organizadores de esta ceremonia de Comport. -
  • La consejera de Obras Públicas y Transportes se compromete a impulsar el ferrocarril interior
La promoción del puerto de Algeciras desde iniciativas tanto públicas como privadas dio ayer un nuevo paso adelante con la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad Portuaria Bahía de Algeciras (Comport) y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Este acuerdo se ratificó en el marco de la celebración del X aniversario de la constitución de Comport.

Precisamente en representación de la administración autonómica, la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, destacó la colaboración existente entre los empresarios y las administraciones en las labores de promoción del Puerto, una nueva muestra del potencial de unir lo público y lo privado en pos de un objetivo común.

Para la consejera, este acuerdo “posibilitará una acción coordinada” entre ambas iniciativas “que redunde en la promoción” de la zona portuaria, así como en un nuevo impulso a la comercialización.

Aguilar definió Comport como “un espacio de encuentro, cooperación y compromiso” que supone “un magnífico ejemplo” de los frutos de colaboración entre los esfuerzos públicos y privados “para la consecución de fines comunes, que redundan en la generación de empleo y riqueza en nuestro territorio”.

La consejera, dentro de su agenda de actividades de ayer, mantuvo una reunión con los representantes de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) y de ADIF, al tiempo que firmó en el libro de honor de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), visitó la terminal de contenedores de Maersk y la TTIA. Tras destacar la labor de la multinacional danesa, celebró la instalación en el puerto de la multinacional coreana Hanjin Shipping.

Aniversario
Aguilar coincidió con un buen número de autoridades en la celebración del X aniversario de la puesta en marcha de Comport, integrada por navieras, empresas logísticas y otras vinculadas al Puerto, junto con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la Junta de Andalucía.

Homenaje
Esta ceremonia sirvió además para reconocer la labor de una persona que estuvo al frente del proyecto de impulso a las actividades del puerto que representa Comport. Se trata del ex presidente de la entidad, Antonio Perea, quien puso de manifiesto que Comport “ha conseguido el objetivo de dar a conocer el Puerto hacia el exterior” y que la actividad de Comport ha significado “10 años de unión y compenetración importantes entre todas las asociaciones y empresas del Campo de Gibraltar”. Al ex presidente se le entregó una placa conmemorativa. Otro de los galardonados fue el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy.

Esta asamblea contó con la participación de unas 85 personas entre autoridades, representantes de las grandes empresas de la zona y del Puerto.

Entre las autoridades que se pudieron ver ayer en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar estuvieron, además de la consejera de Gobernación, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón, el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Rafael España, los alcaldes de Algecias y Tarifa, Tomás Herrera y Miguel Manella, respectivamente; o el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy.

Para la consejera de Obras Públicas y Transportes, “es un motivo de satisfacción y honor compartir un momento tan importante como el aniversario de Comport”, ya que “trabajar por la comarca y el Puerto ha supuesto generar empleo y un impulso al desarrollo económico” y, como resultado del trabajo de Comport, “Algeciras se ha convertido en un escaparate para el mundo entero”.

Áreas logísticas
Dentro de los asuntos que se trataron durante la celebración del aniversario de Comport cobró una gran importancia “la apuesta de la Consejería de Obras Públicas por las instalaciones logísticas modernas”, explicó Aguilar.

En este sentido, tanto la consejera como el presidente de Comport coincidieron en señalar la importancia de la ZAL Bahía de Algeciras como “buque insignia” de la Red Logística de Andalucía.

Aguilar comentó que esta red de áreas logísticas, conectadas por autovía y ferrocarril con puertos, aeropuertos y grandes centros de producción y consumo, que faciliten a las empresas del sector su implantación y actividad en el conjunto de Andalucía, aprovechando las posibilidades que les ofrece cada parte del territorio.

La ZAL Bahía de Algeciras, con 290 hectáreas totales, posee intermodalidad directa tanto por autovía como por ferrocarril y cuando se halle a pleno rendimiento, con sus cuatro sectores funcionando, se calcula que se localizarán en la misma unos 8.000 puestos de trabajo de cara al futuro.

Por su parte, el presidente de Comport, Juan María de la Cuesta, relacionó el desarrollo de las áreas logísticas mancionadas por la consejera con las mejoras anunciadas en el transporte, concretamente con el ferrocarril, para “poner en conexión todas las áreas logísticas andaluzas”, y se alegró del compromiso, en ese sentido, mostrado por la Junta.

Conexión ferroviaria interior
Como era de esperar, las infraestructuras fueron un punto clave en la intervención de la consejera de Gobernación, Rosa Aguilar. La representante del gobierno autonómico puso el acento en que las grandes empresas les vienen planteando “una conexión en infraestructuras viarias y por ferrocarril con mayor competitividad”.

Aguilar reafianzó que el Ministerio de Fomento “está determinado a hacer realidad la comunicación interna ferroviaria del puerto, a nivel del Campo de Gibraltar, una vez que el Gobierno central ya se ha comprometido con la línea Algeciras-Bobadilla, integrada en el eje europeo suratlántico Algeciras/Sines-Madrid-París. Ello surgió de su reunión con el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González. De igual modo, Aguilar recordó que Junta y gobierno están impulsando ante la UE la extensión del eje ferroviario del Mediterráneo hasta Algeciras.

Electrificación

Por su parte, el presidente de Comport, José María de la Cuesta, apuntó que con todos los avances conseguidos en esta década, “aún nos queda el ferrocarril” y estableció 2020 como “la fecha límite recomendable” para la implantación de un tren con condiciones máximas de competitividad que llegue hasta Algeciras”, y que esté “totalmente electrificado, con doble vía y velocidad competitiva”.

Consorcio de Transportes

El Consorcio Metropolitano de Transportes del Campo de Gibraltar se reunió ayer bajo la presidencia de la consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar. Durante la sesión se planteó la creación de un organismo en el que estén agrupados todos los consorcios de transportes andaluces.

Asimismo, el consejo de administración vio la propuesta de presupuestos para el próximo año, y busca el establecimiento de un protocolo para unificar aspectos del transporte en el ámbito de acción del consorcio.
En esta reunión, estuvieron presentes representantes municipales de varias localidades de la comarca.

Entre los miembros de los ayuntamientos estaba el concejal sanroqueño Manuel Melero, quien propuso que el autobús directo entre Algeciras y la Línea pare en Puente Mayorga, bajo el argumento de que “no se pueden quedar aislados los 4.000 vecinos” de esta localidad.

De este modo, Melero propone que haya una única parada en Puente Mayorga, en la rotonda de la semiesfera.
De igual modo, el edil consideró que “es necesario poner en valor el trabajo realizado desde hace más de 30 años, cuando se realizaron las infraestructuras del tendido ferroviario que atraviesa la zona industrial y que acaba justamente donde se va a poner, hoy, la primera piedra del futuro hospital de La Línea”.

Por último, el concejal aprovechó la presencia del director general de Transportes y vocal de la APBA, Eduardo Tamarit, para “reclamar la revitalización de Crinavis”. En su opinión, “tenemos más de 200.000 metros cuadrados de terreno infravalorados”, y “por desgracia, no parece que vaya a haber nuevas grandes inversiones como la del dique de Montecarlo o la planta de regasificación en Crinavis”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN