El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Balona necesita los puntos y los gualdiverdes buscan reafirmarse

Solo cinco puntos separan a ambos conjuntos en la cladificación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los blanquinegros llevan en su casillero diez goles más que la Unión
Cinco puntos son los que separan a la Unión y a la Balona en la clasificación, y son los blanquinegros los que marcan los puestos de privilegio, por lo que los de Eduardo Vílchez se juegan algo más que tres puntos, ya que de ganar seguirían defendiendo la cuarta plaza (ya son cinco los que le separan de la tercera plaza, y doce del liderato que ostenta el Alcalá). Aunque los gualdiverdes han recibido un tanto menos que los blanquinegros. Mientras que Camacho ha visto perforada su portería hasta el trece ocasiones, David Zamora lo ha hecho en catorce, y es que la Unión ha conseguido dejar su portería a cero seis veces, por tan sólo cuatro de los blanquinegros (que no lo consiguen desde el pasado 4 de octubre, cuando ganaron 2-0 ante el Córdoba B).

Eso sí, ambos equipos comenzaron la temporada con fuerza, logicamente más la Balona con sus cinco victorias de forma consecutiva pero ambos equipos se mantuvieron invictos hasta el el Alcalá se cruzó por medio. Y es que fue el conjunto sevillano el que logró vencer por primera vez en la temporada a los dos equipos de la comarca. Primero se deshizo por la mínima de la Unión en el San Rafael, y una semana más tarde, su víctima fue la Balona, esta vez en tierras sevillanas, que supuso la primera derrota de los blanquinegros desde el comienzo de la temporada.

Aunque quizás al derbi, sea la Balona quien acuda más necesitada de puntos, a pesar de que sigue estando en los puestos de privilegio. Y es que queda claro que son los blanquinegros quienes se juegan algo más que tres puntos en el partido, ya que llevan más tiempo sin conocer la victoria. La Balona lleva un mes sin ganar (tras dos empates y dos derrotas), mientras que la Unión, pinchó ante el Murallas de Ceuta tras conseguir dos triunfos de manera consecutiva (ante el Cartaya y el Atlético Sanluqueño). Aunque tanto la Unión como la Balona llegan al derbi después de haber perdido.

La diferencia de ambos equipos está de cara al gol. Los blanquinegros ven con mayor facilidad la portería contraria (aunque éso no se ha cumplido en las últimas jornadas)que los gualdiverdes.

La Balona ha marcado en un total de 24 ocasiones en quince partidos con una media de casi dos goles por encuentro (en concreto 1,6 de media), mientras que la Unión se encuentra a diez de los blanquinegros, con catorce en quince encuentros, con una media de casi un gol por partido (0,93 de media).

LAS ENTRADAS A DIEZ EUROS

Las entradas para el derbi del domingo serán a un precio único de diez euros, unos precios populares para que acuda el mayor número de personas posibles. Y es que la junta gestora tiene muchas esperanzas en este encuentro, en cuanto a afluencia de público se refiere, ya que espera hacer una buena taquilla, para al menos hacer posible el adelante de alguna nómina a los integrantes de la plantilla gualdiverde. Y es que esa es el principal objetivo d ela gestora que los jugadores se vayan a las vacaciones de Navidad, con al menos una nómina. Aunque Antonio Muñoz ve complicada esta posibilidad, debido a la falta de ingresos. Señaló que “en estos días yo lo veo difícil. A la larga, en un futuro no muy lejano, y algo cercano, sí. Pero en estas fechas, yo diría que nos va a resultar un poco difícil, lo que no quiere decir que imposible. En cuanto a la posibilidad de si con la taquilla del domingo se le podría pagar alguna nómina a la plantilla indicó que “¿que taquilla tendríamos que hacer para pagar a los jugadores?, ¿cuanta gente tendría que venir?. Tendríamos que tener una taquilla excepcional. Para nosotros, contra mayor número de personas que vengan, mejor. Eso es lo que queremos. Pero tendría que venir una cantidad de gente importante”.

Uno de los handicaps con los que se está encontrando la junta gestora es la de no haber elegido todavía presidente. Muñoz señaló que “no podemos posponerlo más y la idea era de que cuando fuéramos a la asamblea, tuviéramos una idea de quien iba a conformar esa junta gestora y su presidente, todo practicamente hecho, a falta de la aprobación de la asamblea. Pero a vista de la situación y por el cargo de responsabilidad que tiene la situación en la que estamos, nadie da el paso. Es difícil dar el paso sin respaldo, o no teniendo un respaldo fijo. Estamos navegando un poco en aguas turbias. Y está difícil, pero lo que si que hay entre todos los que estamos es ganas de trabajar y ganas de que no se pierda la Unión y que todo siga hacia adelante”.

Al final será en la asamblea cuando suceda. “Se elige a un grupo de personas de los que no se vayan a presentar a las elecciones. Y está establecido en los estatutos que del grupo de cinco personas en principio y cinco suplentes que se hagan cargo del equipo, el de mayor edad sería el presidente de la gestora y el de menor edad, el secretario. En esa asamblea se pueden elegir incluso con sorteo la masa social que pueda formar esa junta gestora, e incluso voluntarios que se presenten”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN