La Sevilla de 1929 vuelve de la mano de la cineasta Laura Hojman y la Orquesta Sinfónica
La cineasta Laura Hojman y la ROSS ofrecen un viaje en el tiempo hasta la Sevilla de 1929 a través de un espectáculo musical y poético
La cineasta Laura Hojman y la ROSS ofrecen un viaje en el tiempo hasta la Sevilla de 1929 a través de un espectáculo musical y poético
La Asociación Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja del Patrimonio al puente de Alfonso XIII o de Hierro, el primero articulado construido en la ciudad
La Concejalía de Cultura Festiva ha editado la guía 'Un llamamiento a la fiesta. Carteles de Fallas del Museo Fallero de València (1929-2021)'
El Ayuntamiento culmina los trabajos de la última fase de la restauración de las esculturas con la elevación de las dos últimas
El municipio acoge este domingo una concentración con más de 40 coches de época, organizada por el Club de Automóviles de Época de Málaga.
El argentino del Barcelona es el mejor de las 86 temporadas según un estudio del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español
El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, dijo ayer que el presente ejercicio bursátil ha sido ?traumático? y el ?más difícil desde 1929?, tras vivir la primera gran crisis global de la economía mundial.
El Consorcio de Turismo de Sevilla, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Múnich, ha realizado el pasado domingo una promoción en la ciudad alemana de Stuttgart para impulsar el destino Sevilla, con el protagonismo de la locomotora que recorría la Exposición Iberoamericana de 1929
Visitas al Pabellón de Perú y al de Estados Unidos
El primer Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana (Cieia) de 1929 ha arrancado en la Universidad de Sevilla, en el Paraninfo del Rectorado
La exposición organizada por la Junta de Andalucía se une a un libro sobre los estuarios del Tinto y el Odiel
Zoido destaca la inversión de 20,5 millones anuales en conservación de parques
La Filmoteca Española y la Junta de Andalucía han recuperado, tras dos años de trabajo, cuatro películas que el Patronato Nacional del Turismo promovió en 1928 para difundir la Exposición Iberoamericana de Sevilla y conjuntamente, en uno de esos documentales, la Internacional de Barcelona de 1929.
La exposición organizada por la Junta de Andalucía se une a un libro sobre los estuarios del Tinto y el Odiel