Desarrollan herramienta que evalúa rentabilidad captura de CO2 con microalgas
Los expertos concluyen que la rentabilidad del proceso radica tanto en la técnica utilizada como en el valor del producto
Los expertos concluyen que la rentabilidad del proceso radica tanto en la técnica utilizada como en el valor del producto
G2G Algae regenera y recupera el medio ambiente en el sector agroalimentario a base de microalgas
"Mi sueño es cocinar un menú sin pescado, sin carne y sin verduras, solo con proteínas del mar", ha asegurado el chef de Aponiente de El Puerto de Santa María
Unos microorganismos colonizadores que crecen en las estructuras de piedra provocando alteraciones físicas, estéticas y químicas
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido en Almería la firma del convenio
El procedimiento se basa en la ósmosis. Para que ésta se lleve a cabo se necesitan dos líquidos de distinta concentración y una membrana semipermeable, una especie de bolsa transparente con microporos que, como si fuese un colador, deja pasar el agua pero no las microalgas
La iniciativa será desarrollada por un consorcio de empresas en la EDAR El Torno y las salinas municipales anexas, contando con la participación técnica de Chiclana Natural. Participan otras 7 empresas de España, Austria, Holanda, Turquía, Reino Unido y Alemania, con un presupuesto de 11,5 millones
Castillo de Canena, de la mano del chef Ángel León, lanza su ‘Arbequina & Plancton’
La planta industrial de Alga Energy en Cádiz utiliza las emisiones de CO2 de la Central de Ciclo Combinado de Iberdrola para la producción de microalgas
La iniciativa se desarrollará en el centro del Ifapa El Toruño
Es un proyecto de "gran alcance" para el sector agroindustrial
En estas instalaciones se producirá la cantidad suficiente para abastecer más de diez millones de bricks de leche
La Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería ha señalado que según los últimos controles desarrollados en el litoral del levante almeriense ante la aparición de grandes bancos de microalgas se puede "dar por concluido el incidente"
La empresa portuense ha obtenido la autorización europea Novel Food para microalgas marinas.