La Bolsa española abre con pérdidas del 0,15 % pendiente de los PMI de Europa
En los primeros compases de la sesión, el IBEX 35, el principal selectivo español, pone en riesgo los 9.400 puntos
En los primeros compases de la sesión, el IBEX 35, el principal selectivo español, pone en riesgo los 9.400 puntos
En China, su Banco Central ha llevado a cabo este viernes una operación de recompra inversa o 'repo' por la que ha inyectado 101.000 millones
En los primeros compases del día, el IBEX 35, el principal selectivo español, pone en riesgo los 9.300 puntos
Ha caído hasta los 49 puntos desde los 51,3 del mes anterior
La desaceleración observada en diciembre en caída de la actividad manufacturera en la zona euro reflejó la relajación de las presiones inflacionistas
"Diciembre cerró un periodo nefasto de aproximadamente medio año para la economía manufacturera española", indicó Paul Smith
En el mes de octubre, el empeoramiento de las condiciones operativas estuvo estrechamente ligado a las caídas de la producción
Bajó a 52,6 puntos desde los 53,8 de mayo, como consecuencia del impacto de la guerra de Ucrania
De acuerdo con la tendencia de la actividad, los nuevos pedidos aumentaron a un ritmo más rápido en marzo en medio de indicios de mejora de la demanda de los clientes. La última expansión fue acentuada y sólo el sector de correos y telecomunicaciones registró un declive
En el mes de diciembre, el índice PMI del sector servicios se situó en 55 puntos desde los 55,1 del mes anterior
El dato supone un aumento de cuatro décimas con respecto al indicador de abril, y según los observadores es una prueba de la progresiva estabilización en la economía del gigante asiático
A pesar de una expansión algo más moderada en febrero, el dato de nuevos pedidos registró un fuerte incremento y logró su mayor ritmo de crecimiento desde abril de 2007
El repunte de la actividad manufacturera registrado en España en diciembre se explica principalmente por el incremento de los nuevos pedidos recibidos por las empresas, especialmente en el caso de las órdenes para exportaciones
Una lectura del índice PMI superior a 50 puntos representa una expansión de la actividad, mientras que un resultado inferior a dicho umbral supone contracción de la actividad en el sector