El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Nélson Monte: "Mi corazón también está con Ucrania y espero que todo acabe"

Presentado como jugador del Almería al desvincularse del Dnipro-1 de Ucrania después de la invasión rusa de este país,

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nélson Monte. -

El portugués Nélson Monte, presentado este miércoles como jugador del Almería al desvincularse del Dnipro-1 de Ucrania después de la invasión rusa de este país, se mostró "agradecido" por la llamada de su nuevo club y afirmó que su "corazón también está con el pueblo ucraniano" y espera que "todo esto se acabe hoy".

Tras vivir horas duras por el conflicto bélico en Dnipro, ciudad al este de Ucrania de la que salió a finales del pasado febrero, el central luso, quien también puede jugar de lateral, destacó que este país vive "una situación muy difícil" y, además de desear que pronto se alcance la paz, dijo sobre su fichaje que "es un gusto muy grande estar en el Almería".

"Es un club muy grande, con una ambición muy fuerte, y estoy aquí para ayudarle a conseguir el objetivo", aseguró el central, que comenzó en las canteras de Rio Ave y Benfica, y que, en virtud del permiso concedido por la FIFA a jugadores que estaban en Rusia y Ucrania, ha firmado un contrato hasta final de temporada.

Nélson Monte, de 26 años, prometió que va a "trabajar y dar todo" lo que tiene "para conseguir meter al Almería en Primera División", e indicó que se siente "bien jugando tanto de central como de lateral".

"Estoy aquí para ayudar al míster (Joan Francesc Ferrer 'Rubi'), al club y a mis compañeros. Donde quiera que juegue estoy dispuesto para conseguir el objetivo del club. Lo importante es que soy defensa, y hay que mantener la portería cerrada", manifestó el nuevo jugador del Almería.

El zaguero portugués consideró que está "listo para comenzar", pues "estaba de pretemporada en Turquía", con entrenamientos durante un mes, y sólo ha "parado cinco días después de la situación" que vivió en Ucrania, aunque ahora llevaba una semana ejercitándose hasta que surgió la opción de fichar por el club andaluz.

Explicó que conoce "mucho" el fútbol español, ya que tiene "muchos amigos jugando aquí" y suele adaptarse "muy rápido", como ya le ocurrió "en un país como Ucrania", con lo que cree que en España será más fácil al entender, además, "muy bien" el idioma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN