El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Junta se plantea una "acción unilateral" con el patrimonio del Doce si no hay acuerdo entre administraciones

Espera que puedan ser gestionados como un paquete para sacarles un mayor partido cultural y turístico, después de los intentos "fallidos" para acordar una nueva reunión y firmar un documento "ya consensuado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • El oratorio en un acto del Bicentenario

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha avanzado la intención de plantear una "acción unilateral" con el patrimonio y los equipamientos relacionados con el hecho histórico del Doce, de forma que puedan ser gestionados como un paquete para sacarles un mayor partido cultural y turístico, después de los intentos "fallidos" para acordar una nueva reunión y firmar un documento "ya consensuado" que "algunas administraciones, del mismo color político, anularon", viendo un "elemento partidario" en este asunto.

   A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, López Gil ha recordado las distintas reuniones con las administraciones y el acuerdo para realizar "un protocolo conjunto" entre los Ayuntamientos de Cádiz (PP), San Fernando (PP) y Puerto Real (PA), el Gobierno central, el Obispado y la Junta de Andalucía para sacar a explotación de un tercero aquel patrimonio del Doce proclive a explotarse de una forma conjunta; asegurando que "los únicos" que mostraron su disposición "real" a una licitación "conjunta" fueron el Ayuntamiento puertorrealeño (Real Carenero), el de San Fernando, (Centro de Interpretación), y la Junta (Centro de Constitucionalismo).

   Así, ha manifestado que tras consensuar un documento en el que participaban el resto de administraciones que no querían licitar su patrimonio de forma conjunta "parece que alguna directriz se dio porque con fecha puesta para la firma algunas administraciones del mismo color político la anularon". Según ha agregado López Gil, desde la Junta han intentado buscar una nueva reunión alternativa "y no ha sido posible", pese a que han enviado cartas "mostrando nuestra disponibilidad que no han tenido respuesta", así que entiende que hay "alguna directriz detrás".

   "Nos parece negativo", ha sostenido el delegado, que cree que el potencial de cada una de las piezas por separado es "enorme", y por ello, considera necesario crear esa oferta conjunta. "Igual no quieren que la Junta tenga un papel tan activo en este tema o el PP quiere rentabilidad política, pero lo cierto es que no hemos sido capaces de sentarnos a firmar ese protocolo que fue consensuado por todas las administraciones", ha abundado el delegado, que ha avanzado la intención de la Administración autonómica de plantear una "acción unilateral, sin el acuerdo del resto de administraciones, "a menos que haya un cambio de rumbo en los próximos días porque la realidad del Doce deja mucho que desear".

PATRIMONIO DE LA CIUDAD

   Por otro lado, preguntado sobre el patrimonio de la Junta en la capital gaditana, ha recordado la "conflictiva" reunión que mantuvo con la regidora gaditana, Teófila Martínez, en la que se acordó hacer "un trabajo previo de las intenciones de ambos para encontrar espacios comunes", acordando entonces celebrar otra reunión para ver este trabajo pero "por desgracia seguimos sin encontrar respuesta para una fecha, a pesar de que hemos puesto a disposición nuestra agenda y que llamamos casi todos los días".

   Así, sobre la finca del Olivillo, López Gil ha indicado que "posiblemente" la Zona Franca va actuar en este edificio, que tiene actualmente en sección la Universidad de Cádiz, "o en el Colegio Mayor".

   En relación a la Escuela Náutica, ha indicado que se quiere "negociar" con el Ayuntamiento un cambio en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que la intención municipal es ubicar en este espacio el centro de arqueología subacuática, mientras a la Junta le llegan ofertas "para hacerse cargo de la propiedad". Así, ha agregado que están pendientes de una reunión con el consejero de Cultura "para profundizar en este asunto".

   Igualmente, ha hecho alusión a la residencia del Tiempo Libre, espacio para el que hay "diferentes interesados" y donde ya se ha trabajado técnicamente para su licitación, "pero es imprescindible una modificación también del PGOU y por eso hace falta la reunión con el Ayuntamiento". Asimismo, ha hecho referencia a otros dos suelos de interés para la Junta: el chalet de San Luis, "previa modificación del PGOU", y otro solar en el polígono de poniente de la Zona Franca.

   Según ha concluido el delegado, la Junta está interesada en dar "una solución urgente" porque entiende que se puede llegar a un convenio "amplio" que "puede ser beneficioso para la ciudad y las administraciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN