El tiempo en: Jerez
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Un tubo de pvc quemado provoca el desalojo de cien vecinos del Rosal

Ciudadanos han pasado la noche del lunes en casa de otros vecinos, familiares y en hostales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • rosal de la frontera -

Cerca de un centenar de vecinos de la localidad de El Rosal de la Frontera (Huelva) fueron desalojados este domingo sobre las 22,30 horas debido a un fuerte olor a gases de combustión provocados por el incendio de unos arbustos junto a un arroyo próximo a la zona, que había quemado el aliviadero de pvc que conduce las aguas residuales, provocando que los gases penetrasen en las viviendas a través de la red.

Según han confirmado a Europa Press el alcalde de la localidad, Antonio Carlos Vázquez, los técnicos de Mancomunidad de Servicios de Agua y de la agencia de Medio Ambiente y Aguas de la Junta de Andalucía, que han estado en la zona analizando la situación y tomando muestras, junto a agentes del Seprona, han concluido que el fuerte olor ha procedido de la quema de este aliviadero.

No obstante, ha precisado que "todo ha vuelto a la normalidad y los vecinos han podido volver a sus casas desde las 9,00 horas de este lunes cuando las mediciones de monóxido de carbono han bajado sus niveles". Muchos de estas personas, que viven por las calles Huelva, Granada y Santa Bárbara, han pasado la noche en casa de otros vecinos, familiares y en hostales que ha facilitado el propio Consistorio de este municipio, que cuenta con 1.800 habitantes.

Cuando comenzó a emanar el fuerte olor los vecinos alertaron a los bomberos del Consorcio Provincial y a la Guardia Civil que vieron adecuado el desalojo de un centenar porque, tras hacer mediciones, "los niveles de monóxido de carbono eran muy elevados".

Por su parte, técnicos de la empresa de gestión Giahsa, de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS), han limpiado las redes de varias calles de la localidad y han analizado el origen de los gases que alertaron a los vecinos.

Para ello ha realizado distintas actuaciones en las últimas horas en relación a la aparición de estos gases procedentes de la red de alcantarillado, y a las 23,00 horas activó el protocolo de actuación previsto para estos casos, que se ha desarollado durante toda la noche con distintos operativos.

Como primeras actuaciones, se ha limpiado la red de alcantarillado de la zona afectada mediante la extracción con camión cisterna y se ha purgado también la red de abastecimiento. Del mismo modo, se han tomado muestras en distintos puntos para realizar los necesarios controles analíticos, tanto en la línea de entrada a la estación depuradora como en varios puntos afectados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN