El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Denuncian amenazas para no investigar a la familia de un consejero

El diputado socialista en Les Corts Valencianes Francesc Signes denunció ayer que ha recibido ?recomendaciones o amenazas? de un cargo público y de una sociedad privada para que no investigue adjudicaciones del Gobierno valenciano a la empresa Sedesa, de la familia del vicepresidente Juan Cotino.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El diputado socialista en Les Corts Valencianes Francesc Signes denunció ayer que ha recibido “recomendaciones o amenazas” de un cargo público y de una sociedad privada para que no investigue adjudicaciones del Gobierno valenciano a la empresa Sedesa, de la familia del vicepresidente Juan Cotino.

Asimismo, el portavoz socialista, Ángel Luna, aseguró que va a buscar las pruebas “por todos los medios posibles” de que ha habido “tramitación irregular, tráfico de influencias y trato de favor” en esas adjudicaciones, y afirmó que estaría dispuesto a pagar de su bolsillo por algún documento “si el beneficio para la Comunitat” fuera “muy sustancial”.

Los dos diputados explicaron que la Generalitat les ha negado la documentación sobre los expedientes de adjudicación de la Generalitat a Sedesa –en solitario o en UTE– en la última década, que ascienden a 830 millones de euros, lo que a su juicio sitúa esos contratos “al mismo nivel de ocultismo y de oscurantismo” que los de “la trama Gürtel”.

El PSPV pidió esa documentación tras conocerse el Informe de la Brigada de Blanqueo de Capitales en el que se refería que Vicente Cotino, de Sedesa, habría entrado en negociaciones con Álvaro Pérez, Pablo Crespo y Pablo Collado, vinculados al Gürtel, para comprar Easy Concept, proyecto en el que participaría el ex director de Radiotelevisión Valenciana Pedro García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN