El tiempo en: Jerez
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La comunidad islámica del Campo de Gibraltar está integrada por más de 5.000 personas

La intención de un grupo saudí de construir una mezquita en los terrenos del Club Hípico Botafuegos pone de relieve la realidad de un colectivo con una actividad muy intensa en la comarca. La barriada de La Bajadilla acaba de estrenar el cuarto local que ejerce funciones de mezquita en Algeciras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El proyecto planteado por un grupo de Arabia Saudí para financiar la construcción de una mezquita en los terrenos donde se ubica actualmente el club hípico de Botafuegos representa un giro en la situación por la que actualmente atraviesa la comunidad islámica del Campo de Gibraltar.

La comunidad, de más de 5.000 personas, se aglutina fundamentalmente en torno a dos núcleos principales, situados en Algeciras y La Línea, a través de las mezquitas Al Houda y Badr, que representan los principales centros religiosos de los musulmanes de la comarca.

Si se materializara esta oferta, Algeciras pasaría a engrosar la lista de ciudades en las que grupos saudíes financian la construcción de grandes mezquitas, una operación que ya ha sido llevada a cabo en otras zonas como Marbella o Gibraltar.

Sin embargo, la comunidad islámica del Campo de Gibraltar ha acogido con reservas este anuncio, ya que no tienen información al respecto y dado que los musulmanes de la comarca llevan varios años organizados en una red de centros de culto.

El centro neurálgico de la actividad religiosa de los más de 5.000 musulmanes de la comarca se encuentra en Algeciras, donde la mezquita principal, conocida como Al Houda, se encuentra ubicada en un local del número 26 de la calle Cayetano del Toro, en la zona baja de la ciudad.

Desde aquí se organizan el resto de comunidades, que se distribuyen en diferentes puntos de la ciudad. Así, hay una mezquita situada en las proximidades del edificio El Kursaal, que lleva ya varios años funcionando.
Y una tercera en la barriada de El Saladillo, que es la que posee una actividad más intensa y una relación más directa con las instituciones públicas. Además, con más de 300 personas, es uno de los núcleos más numerosos con los que cuenta la comunidad islámica en toda la comarca.

El presidente de esta comunidad, Kamal Cheddad, señala que “cada mezquita tiene una actividad diferente, según la zona. Nosotros estamos en una zona más conflictiva y, por lo tanto, tenemos más trabajo, porque tenemos que luchar contra la droga y la delincuencia, ya que son cosas contra las que nosotros luchamos”.

La actividad de esta comunidad islámica es muy intensa, y las actividades que desarrollan varían desde el ámbito educativo, hasta la reinserción social y la integración religiosa. Además, han participado activamente con campañas sociales promovidas por el Ayuntamiento de Algeciras, como es el caso del programa Un barrio de todos.

Kamal destaca que “la mitad de la barriada son extranjeros, y también trabajamos con ellos, para que se integren”. Entre sus actividades también se cuentan la mejora educativa de alrededor de cincuenta niños, a los que se ofrece apoyo escolar y la enseñanza del árabe, al igual que a personas mayores.
Su intensa actividad les lleva a desarrollar diversas iniciativas sociales fuera de la propia barriada, como son las visitas al hospital o, incluso, las relaciones de amistad con la iglesia católica de la barriada.

La Bajadilla
A estas tres mezquitas situadas actualmente en la ciudad se une una cuarta en la barriada de La Bajadilla, cuya implantación ya se ha llevado a cabo, y a la que únicamente le hace falta iniciar su actividad en la zona.
El motivo de que se creara un centro religioso para la comunidad islámica en esta zona se debe al crecimiento de la población árabe en la barriada, así como las necesidades y carencias de los mismos en la zona.

La Línea
El segundo núcleo principal de la comunidad islámica en el Campo de Gibraltar se encuentra en La Línea de la Concepción, en la mezquita conocida como de Badr, que se ubica en un local del número 28 de la calle Pedrera, y donde se centraliza la vida social y religioso de los musulmanes que residen en el municipio.

Pese a que la comunidad islámica linense no es tan numerosa ni tan activa como la de Algeciras, se da la circunstancia de que es la comunidad musulmana organizada más antigua del Campo de Gibraltar, ya que comenzaron a realizar actividades en 1999, un año antes que la mezquita de Algeciras.
No se trata de grandes templos, sino de espacios de encuentro espiritual, habilitados para poder reunirse y practicar los rezos. En su mayoría, son garajes o locales comerciales, que los propios fieles financian con sus aportaciones económicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN