El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El GDR concede 42.694 euros para mejorar el parque periurbano de Las Aguilillas

El proyecto favorecerá el crecimiento de acebuches, incrementará los espacios libres de vegetación para ocio y mejorará la seguridad de la finca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez (GDR) ha aprobado la subvención solicitada de 42.694,73 por parte de Medio Ambiente, para  la puesta en pie del proyecto de mejora de uso público del parque periurbano de las Aguilillas con una superficie total de 68.091 metros cuadrados.

La puesta en marcha de este proyecto tiene como finalidad acometer trabajos forestales en este parque para mejorar el carácter recreativo del espacio público haciéndolo compatible con la regeneración del bosque mediterráneo y su función ecológica en el contexto de la campiña jerezana.

Para la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado  “con este proyecto vamos a recuperar este parque periurbano al que desde hace muchos años no se le prestaba ningún tipo de atención ni inversión. Vamos  a realizar una ordenación y puesta en valor del parque, recuperar una zona de ocio y a regenerar un espacio forestal y, una vez más, este equipo de gobierno responde a demandas de vecinos de Estella del Marqués y Jerez, así como del propio Consejo Local de Medio Ambiente por lo que estamos muy satisfechos. En cuento se realicen las tramitaciones administrativas comenzarán los trabajos”.

El proyecto persigue los siguientes objetivos:

• Favorecer la fuerte regeneración de acebuches existentes que ven dificultado su desarrollo por la competencia de los arbustos que crecen juntos a sus pies y las actuales formaciones arbóreas de pinos y eucaliptos, gran parte de ellas, con excesiva densidad de árboles poco desarrollados, muy ahilados y debilitados, siendo importante destacar el grado de deterioro general de los eucaliptos, con gran cantidad de individuos puntisecos y en algunos casos prácticamente secos.

• Incrementar los espacios libres de vegetación con capacidad para acoger la fuerte afluencia de usuarios que se produce sobre todo en la época de otoño-invierno y que según controles realizados por el Servicio de Vigilancia Medioambiental de nuestra Delegación ha llegado a las 2.500 personas en años anteriores.

• Mejorar la seguridad y disminuir el peligro de incendios generando bolsas y pasillos con poca vegetación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN